Amazing

julio 12th, 2002

[Se oyen voces en el patio de butacas… Es difícil reconocer de donde proceden exactamente, pero el cuchicheo puede percibirse sin demasiada dificultad…]

– ¿Tu crees que le habrá gustado?
– Pues claro que le habrá gustado, ¿acaso no te gustan a ti los regalos?
– Sí claro, pero el nuestro no era demasiado colorido… Debimos haberlo envuelto en papeles de colores alegres…
– ¿Pero como vas a envolver un regalo como el nuestro? ¿Es que se te han secado las neuronas?

[Las voces prosiguen esa extraña discusión que parece proceder del grupo de butacas en uno de los laterales del patio de butacas…]

– …¿Y si le hubiera gustado más un telón nuevo para el teatrillo?
– ¡Pero estás loca! ¿Y quien pretendías que trajera el telón hasta aquí? ¿Yo que ya no puedo estirarme más de lo que soy?
– No sé, ya se lo hubiéramos pedido a alguien…
– Con suerte te hubieran esquivado o de lo contrario estarías en estos momentos bajo la suela de su zapato…

[Los extraños interlocutores resultan ser dos chicles enganchados bajo una de las butacas… Sus voces parecen como las que produce la inhalación de helio, y no dejan de recriminarse y cuestionarse sobre el gesto que han realizado… De pronto una voz interrumpe la discusión…]

– ¿Queréis callar de una vez? La función está a punto de empezar…

[La chica que ocupa esa misma butaca mira con una sonrisa en los labios a sus inesperados vecinos que callan al instante…]

– Oh sí, perdón, es verdad…
– Ya te dije que estaba a punto de empezar…
– ¿A sí? ¿Y qué te hizo pensar eso?
– Las luces, todo el mundo sabe que cuando se apagan está a punto de empezar…
– Oh… Habló Miss Menta Fresca…
– … blah blah blah …
– … blah blah blah …

[…o al menos lo parecía… Poco después, aparece el protagonista en el escenario…]

– Es maravilloso lo que la semana me ha deparado en este teatrillo… He conocido a nuevos visitantes, he hecho regalos… Y también los he recibido…
Un par de chicles muy enrollados me han cedido espacio en su casa para hospedarme… Creo que voy a utilizar ese espacio para enseñaros lo que no se ve, las bambalinas del teatrillo. Os dejaré una linterna para que no tropecéis con nada… Intentaré ordenar todos los trastos y poner algo interesante allí… Muchas gracias a ese par de pegajosos… :)

Pero ahí no acaban las sorpresas, porque la genial Hikaru ha vuelto a sorprenderme con otra de sus creaciones… Por favor Hikaru…

[Algo se mueve entre las butacas del teatro… Es ¿¿rosa??. Sí, una cabecita
rosa que se abre paso a través del público asistente a la obra. La cabecita
rosa se acerca al escenario donde el actor principal aguarda. La chica del cabello rosa se detiene ante él y se
pone de puntillas mientras extiende hacia el actor lo que parece ser una
fotografía, que el protagonista muestra orgulloso…]

– No sé como agradeceros todos estos regalos… Lo único que puedo deciros es que habéis conseguido hacerme feliz por un instante… Y que estos gestos me dan más energía para seguir adelante con la función… Muchas gracias… :)

Secret

julio 11th, 2002

[El telón se ondula suavemente con una brisa que recorre el teatrillo provinente del exterior… Parece que el calor deja paso por una noche a un suave soplo de aire fresco… Sus movimientos son totalmente imprevisibles, y el público parece disfrutar de este relajado espectáculo a la espera del inicio de la función… El actor sale a escena tras uno de esos caprichosos vaivenes del telón…]

– Estoy asombrado de la popularidad que está alcanzando esta función… Por ejemplo, el lunes este teatrillo apareció por primera vez en la prestigiosa Sonrisa de Tequila… Gracias a ese rey del Cut&Paste… :)
Cada noche son más las caras nuevas que veo desde aquí arriba, aunque los focos no me dejen apreciarlas con claridad… Os agradezco a todos la atención que prestáis y las felicitaciones y comentarios que vertéis por aquí al lado… De nada sirve una función sin un público que la contemple. Claro está que la fama gusta siempre, y uno intenta mejorar día a día para agradarse a sí mismo y a nuevos visitantes, pero a veces esa misma fama trae consigo un pequeño inconveniente que me gustaría plantearos… ¿Qué pasa cuando un tímido y vergonzoso tipo como yo se entera de que alguien cercano puede presenciar la función y estar leyendo los guiones que uno escribe sin ataduras?

Dos compañeros del trabajo en el que me entretengo mientras llega la hora de actuar han descubierto este teatrillo y, aunque sólo han vertido elogios y más elogios sobre lo que aquí intento escenificar (hasta el punto de provocar en mí deseos de hacer un agujero en la moqueta de la oficina y desaparecer por él), ese hecho me ha dado que pensar… Cuando empecé con las representaciones me fijé como meta que primero me gustara a mí lo que estaba intentando crear y como segunda norma, contar sólo la verdad… ¿Pero puede alguien ser sincero cuando sabe que a la mañana siguiente alguien puede estar señalándote como un tipo raro, capaz de abrir su vida a todo aquel desconocido que atraviese las puertas del teatrillo y en cambio ser un tímido incapaz de hablar mirando a los ojos de la otra persona? Por suerte, sé que estos dos compañeros son suficientemente abiertos como para entender lo que aquí se explica. Pero también les he pedido un favor. Que guarden el secreto…

Soy una persona a la que se pueden confiar secretos… No sólo secretos inmemoriales, como si existe Santa Claus o de donde vienen los niños, sino también ese tipo de secretos que te ponen a prueba y que aunque batallan por salir de tu interior mantienes aferrados para siempre… Y no creo que una persona a la que se le confiere el guardar un secreto valga la pena como amigo si rompe su promesa…

Sé que la existencia de este teatrillo no es un gran secreto (en una escala del 1 al 10, quizás alcanzaría 5 puntos), y puede que el desvelarlo no implicara nada negativo para esta función (al menos si no llega a mi conocimiento), pero creo que por el bien de las representaciones y el mío propio, es mejor que no demasiada gente de mi entorno lo conozca… Sé que esta ha sido la causa de la desaparición de muchos otros teatrillos y no me gustaría que le sucediera lo mismo a este… Confío en ello (y en ellos)… :)

[Desde el fondo del patio de butacas dos figuras alzan sus dedos pulgares en señal de aprobación…]

Circus

julio 8th, 2002

[Pequeñas luces revolotean en el teatrillo caprichosamente… Y no son las luciérnagas que trae el verano… Son cientos de farolillos que aguardan el inicio de la función colgados por doquier… El color ha estallado en el patio de butacas y melodías envueltas en algodón de azúcar no dejan de sonar para el goce del público que disfruta del espectáculo como niños… De repente la música cesa y un redoble de tambores da paso a una voz que reclama la atención del público…]

“Damas y caballeros… El espectáculo debe continuar, así que agárrense fuertemente a sus asientos y prepárense para sumergirse en un mundo de sorpresas y asombro de las mágicas manos de… iscariot…”

[De pronto un potente foco alumbra uno de los laterales y el protagonista salta escena perfectamente trajeado con un frac negro y una chistera sobre su cabeza…]

– Hola. El circo ha llegado a la ciudad. Y la verdad es que es una de las cosas que aún me siguen ilusionando… Todos los postes de la ciudad se han llenado de la noche a la mañana de dibujos a todo color con estampas arriesgadas o graciosas de algunos de sus integrantes y de las proezas que realizan…
Siempre me ha atraído el mundo del circo. De pequeño, recuerdo haber ido quizás un par de veces, además de haber asistido a uno de los espectáculos de Charlie Rivel… Además, mi primera página web personal (allá por el 97) se llamaba Iscariot Web Circus y contaba las andanzas de un circo que había sido objeto de una prueba nuclear por error, con sus consiguientes implicaciones… La verdad es que muy poca gente llegó a visitarla, pero le tenía mucho cariño… :)
Una de mis asignaturas pendientes es realizar un reportaje fotográfico de alguno de los circos que acuden a la ciudad… A ver si ahorro algo y para este verano consigo la cámara digital de mis sueños y lo pongo en práctica… :)
Pero basta de cháchara… Yo he salido para haceros un truco de magia… Así que muy atentos porque lo que van a presenciar vuestros ojos os va a dejar de piedra… Voy a hacer aparecer de mi chistera un auténtico y genuino elefante africano que tocará la melodía del lago de los cisnes con un violín… Un poco de silencio por favor…

[El actor principal respira hondo, se quita la chistera que cubre su cabeza e introduce la mano lentamente en ella… Luego mira fijamente al respetable y se dirige a ellos…]

Por eso el circo no es lo que era… La gente ha perdido la ilusión en él… ¿Habíais creído realmente que podía suceder? En este teatrillo todo puede ocurrir, y no sería de extrañar que sucediera… Pero en los circos que visitan nuestras ciudades ya no hay ese encanto, esa magia que antes dejaba boquiabiertos al público… Los niños de ahora ya no son como los de antes… Ni siquiera la escultural amazona de los carteles, que lucha encarnizadamente con una daga contra un feroz cocodrilo llega a impresionarlos… Están acostumbrados a ver cosas peores por la tele… Una lástima… :(

¡¡¡EL CIRCO HA LLEGADO A LA CIUDAD, ESTIMADO PÚBLICO!!! Y trae ilusión, risas… Y sorpresas… Esta mañana he ido a comprar la revista @rroba, acerca de la cual habían comentado varios colegas bloggies (pequeño homenaje a The Goonies) que aparecía un buen artículo sobre weblogs… Y para mi sorpresa, esta función aparece entre los enlaces recomendados al lado de ilustres nombres de la escena (aunque la verdad es que he echado alguno de menos)… :) Muchas gracias a la personita periodista que ha recaído en este teatrillo y lo ha creído digno de aparecer en esa publicación… Si queréis, podéis leer el artículo aquí (gentileza de FreDy)…

En fin, creo que por hoy la función ha terminado… No dejéis que desaparezcan los circos o algo de nuestra infancia desaparecerá con ellos…

[El protagonista se retira mientras las melodías azucaradas vuelven a aparecer una y otra vez… …Y un elefante barrita en las bambalinas…]

Vow

julio 5th, 2002

– A veces alguien te regala una estrella y te hace sentir especial por un momento…

Dulces sueños Hikaru y muchas gracias…

Dark Side of the Moon

julio 3rd, 2002

[El actor principal sale de la oscuridad de las bambalinas en busca de una luz que le lleve al límite del escenario… Avanza lentamente y con la mirada puesta en el suelo hacia donde el público le espera cada noche. Cuando llega al límite, todavía cabizbajo y sin atreverse a mirar a los ojos de los asistentes, da comienzo a la función…]

– Hola. Primero me gustaría agradeceros a todos las muestras de cariño y apoyo que he recibido tanto por mail como por aquí al lado… Nunca hubiera imaginado que os importara tanto lo que le pasa a este pobre infeliz. Si algo tengo que extraer de positivo de esta situación es que tengo amigos que ya conocía y que siguen estando ahí al lado, tras las cortinas, y en los que puedo confiar a ciegas, pero que también tengo un buen puñado de amigos, que aunque no haya conocido en persona son tan buenos como los anteriores… Gracias a todos otra vez…

No hace falta que os comente como han sido estos días porque supongo que vosotros también habréis pasado por una experiencia parecida: silencio, lágrimas, flores, velas, recuerdos y fotos… Porque sí, el otro día afloraron miles de fotos de mi tía que me provocaron una sensación de desconsuelo bastante profunda. Si algo me reconforta es que mis primos están aguantando el chaparrón de una forma admirable, al menos de momento… Pero como leí una vez en algún sitio (dadle las gracias a mi “extraordinaria” memoria), “la tristeza es un bonito lugar que visitar, pero no en el que quedarse”. La vida parece ofrecer sólo dos caras, una buena y una mala, y la proporción de cada una que sazona nuestras vidas sólo depende del azar y de lo que han escrito en las estrellas por nosotros…

Así que estimados amigos…

[El actor alza por primera vez el rostro, y en él lleva dibujada una enorme sonrisa de payaso…]

– …Al final siempre hay que sonreír y esperar a que el próximo amanecer traiga mejores vientos… Dulces sueños a todos…

Cold

junio 29th, 2002

[El actor principal aparece en el centro del escenario iluminado por un pequeño foco azulado… La sombra de los pequeños insectos atraídos por ella se dibuja en su cara…]

– Siento frío… De ese tipo de frío que quema en la piel… Tengo ganas de arañar las puertas con las uñas hasta destrozármelas, de dar cabezazos contra los azulejos del lavabo hasta perder la razón, de roer las patas de las sillas… He contado ocho mil veces las baldosas del suelo sin sentido, y mirado una y otra vez mis zapatos en busca de un porque… Pero lo que no he podido aguantar es ver a mi madre y mi abuela llorar…

Mi tía, tras una dolorosa y larga enfermedad, ha fallecido a las cuatro de esta madrugada… Tenía 47 años… Curiosamente esta mañana, la vela que ha permanecido encendida en casa desde que su lucha empezó ha amanecido apagada… Para ella siempre seré el hombre con los ojos más bonitos y las pestañas más largas del mundo… :_(

Lo siento, no estoy de humor…

Return To Sender

junio 26th, 2002

[En el escenario, una pequeña balsa de agua espera pacientemente el inicio de la función… Hay un cierto movimiento en ella, y se van creando círculos de ondas que llegan a los límites suavemente… El actor principal sale a escena con un gorrito playero y un pequeño taburete que sitúa junto a la balsa… Luego se sienta sobre él y comienza su discurso… ]

– Desde hace algún tiempo (supongo que coincidió con la inauguración del teatrillo) suelen llegar al buzón de este humilde actor cartas algo desconcertantes… Desde contactos y propaganda de artilugios sexuales a servicios de reparación de PCs, pasando por proposiciones para colaborar en la quiniela más grande del mundo o como conseguir un diploma o un master únicamente con una llamada… Internet nunca dejará de sorprenderme… :) Pero lo de ayer fue demasiado… Abrí mi buzón como siempre (no sin antes encajar bien la llave, pues la cerradura siempre falla), y encontré un sobre anónimo con esta carta:

“Estimado Sr./a:

Si Ud. ya conoce que es la Lombricultura, por favor diríjase al título referido al Curso Práctico de Lombricultura.

Que es la Lombricultura?

La Lombricultura es una actividad agrícola, cuyo objetivo es la cría y explotación de la lombriz roja de California (eisenia foétida).
¿Para que querría alguien criar lombrices? En primer lugar, digamos que no se trata de una lombriz común. Una de sus características principales es que a diferencia de las lombrices comunes, la californiana no vive en la tierra, sino que lo hace en materia orgánica en descomposición (guanos, follajes, residuos vegetales, etc.).
El beneficio de la lombriz californiana consiste en que transforma estos residuos vegetales en un abono ecológico denominado «Humus de Lombriz».
El humus de lombriz, es el abono por excelencia, que aporta beneficios en tres aspectos: físico, químico y biológico. Puede reemplazar a cualquier abono químico (con ventajas) y es el único abono elaborado que es aceptado en las explotaciones certificadas como orgánicas.
Sus usos se extienden entre otros a la horticultura; fruticultura; parquizaciones; floricultura; cultivos extensivos (maíz, trigo, soja); combatir la desertificación, etc.
Este producto se comercializa en Hipermercados, Supermercados, Almacenes, Viveros, y en general en cualquier punto de venta al público. También, por supuesto, es comercializado a granel a los productores agrícolas.
Pero esta no es la única utilidad que brinda la lombriz californiana. Ella misma, es una fuente incomparable de proteínas. Siendo desecada (en grandes volúmenes) permite la elaboración de «Harina de Lombriz» (similar a la Harina de Carne o Pescado) que es un elemento utilizado en la elaboración de alimentos balanceados para animales carnívoros (caninos, felinos)…”

La carta era algo más larga… Como veis, todo un mundo alrededor de un gusano… :) Nunca me hubiera imaginado dedicando mi vida a la cría de esos bichejos… De pequeño soñé con ser astronauta (aún recuerdo la primera vez que leí Aterrizaje en la Luna de Tintín), arqueólogo (influenciado por el gran Indiana Jones, sin duda), violinista, escritor (mi gran pasión/odio)… Pero la verdad es que nunca hubiera imaginado que alguien viviera a costa de esas pequeñas criaturas… Por eso, para asegurar el futuro de esta fructífera profesión, me he decidido a ampliar mi “demasiado amplia” lista de hobbies con otro más… El apasionante mundo de la pesca…

[El actor principal saca de uno de los bolsillos laterales de sus bermudas una caña de pescar que despliega hasta alcanzar unas dimensiones considerables. Luego, del otro bolsillo extrae una pequeña tarrina. Abre su tapa y muestra su oscuro contenido a las primeras filas…]

– Auténticos gusanos californianos… Espero que les guste a los pececitos de la balsa…

[El actor saca una de las lombrices y la coloca en el anzuelo de la caña… Luego lanza el sedal hacia la improvisada charca y deja caer el anzuelo en su fondo…]

– Bueno, ahora sólo queda esperar… :)

[El protagonista canturrea y silba mientras los segundos prenden en su caña… Sólo eso, pues los peces no parecen demasiado interesados en ese suculento manjar…]

– Vaya, parece que la noche va a ser larga… Pero antes de que se me olvide quiero presentaros a mi nueva compañera… Sí estimado público, al fin el amor ha llamado a las puertas del corazoncito de este pobre actorcillo… Y la espera ha merecido la pena…

[El actor principal extrae del bolsillo de su camisa a cuadros una foto de la que tiene su corazón robado y la muestra a los asistentes con una sonrisa en los labios…]

– Es aún pequeña, pero con el tiempo va a ser una gran… VACA… :) Hace mucho que no me enganchaba tanto a un juego… Si queréis ser dioses por un día y tener las vidas de vuestro pueblo en vuestras manos, además de cuidar a una criatura tan encantadora como esta, no dudéis en conseguirlo… Merece la pena… Y ahora, si me disculpáis, tengo que velar por la prosperidad de los gusanos… :)

ATENCION: NINGUN ANIMAL HA SIDO MALTRATADO PARA LA REPRESENTACION DE ESTA FUNCION. LOS GUSANOS UTILIZADOS EN LA MISMA NO ERAN MAS QUE TROZOS DE LOS CORDONES DE UNAS BOTAS VIEJAS OLVIDADAS EN LAS BAMBALINAS DEL TEATRILLO (EL CALOR DE ESTOS DIAS HIZO QUE SU OLOR FUERA INSOPORTABLE).

With Every Light

junio 24th, 2002

[El olor a pólvora provinente de la calle recorre el teatrillo… Ha sido una larga noche de hogueras, estruendo y calor… Pero en el interior del remozado teatro la calma reinó durante toda la noche y sólo una luz brilló en la oscuridad… El actor principal espera en penumbras en el centro del escenario…]

– Noche de brujas… De encantamientos… De deseos por cumplir… De romper con el pasado… …Y de fuego… La ciudad se llena de fogatas y luces… Y con cada una de esas llamas los deseos de buen augurio de miles de personas que se resisten a dormir esta noche…

De pequeño, la noche de San Juan era algo muy especial, algo que se esperaba todo el año, como el día de tu cumpleaños o el día de los Reyes Magos… Los preparativos de esa magnífica noche empezaban semanas antes, acumulando todo el material pirotécnico que era capaz de conseguir con el dinero que me daban mis padres y mi abuela… Mi compañero de escaramuzas era mi antiguo vecino, ya que por entonces mi hermano era demasiado pequeño y sólo era capaz de encender bengalas (y encima le asustaban); juntos visitábamos la tienda de petardos que sólo abría cuando llegaban estas fechas y seleccionábamos el material meticulosamente… Correcaminos, ranas, cohetes pequeños (ideales para lanzar con un artilugio que el padre de mi vecino ideó con una tabla y una cerradura), verdes (peligrosos porque su mecha era extremadamente corta), pequeñas tracas, truenos, bombetas, y las inofensivas pero siempre presentes cebolletas… Mis petardos preferidos eran los chinos, esos que seguramente habréis visto con una larga y delgada mecha y con un papel adornado con estrellas blancas y los carpinteros, que eran algo más potentes y cuyo papel tenía un dibujo de uno de esos pájaros… Me gustaba ligar las mechas de varios de ellos y encenderlas para que explotaran a la vez… Aunque esa técnica conllevaba un riesgo; que alguno de ellos se quedara sin recibir su chispa. Entonces recogíamos los que se habían salvado de la quema, normalmente con la mecha perdida o casi inutilizable, los partíamos casi totalmente por la mitad y acercábamos una llama para provocar lo que llamábamos un volcán: una diminuta y fugaz lluvia de chispas, su último momento de gloria… Si conseguíamos reunir varios petardos defectuosos reuníamos toda su pólvora en un montoncito y aplicábamos la llama sobre él, creando una apestosa humareda instantáneamente…

Pero mi vecino se fue a vivir a Murcia, yo me hice mayor, y todo terminó… Ahora la noche de San Juan es una noche más… Sí, sé que algo mágico la envuelve… Pero dada la situación por la que está pasando mi familia, no tengo ganas de encender ninguna hoguera ni de quemar un papel con los tres deseos que quiero que se cumplan… Esta noche no ha habido hoguera ni petardos… Sólo una única llama ha permanecido encendida esta noche. La misma que lleva encendida día tras día y noche tras noche desde hace ya varios meses… Una vela que mi madre mantiene encendida para pedir por la delicada salud de mi tía…

Espero que tengáis más suerte que yo y que los deseos que hayáis pedido en esta noche tan especial se cumplan…

[El actor principal abandona el escenario. Las pocas luces encendidas para presenciar la función se apagan lentamente y sólo queda encendida una gran vela roja que se consume lentamente…]

Kids Are All Right

junio 23rd, 2002

[En el escenario, un micrófono espera el inicio de la función de esta noche… Está algo bajo, pero a nadie parece importarle ese hecho, y el público espera impaciente entre miradas curiosas a la nueva decoración del teatrillo… De repente, un niño vestido con pantalones cortos y con unas enormes gafas redondas irrumpe en las tablas procedente de las bambalinas con paso decidido… Se planta frente al micrófono, saca un pequeño papel de uno de sus bolsillos con algo de nerviosismo y comenta…]

thebelovedtruths3.mp3

[Luego hace una breve reverencia y se esfuma en un abrir y cerrar de ojos, mientras una fuerte ovación le despide entre sonrisas de admiración…]

Paintbox

junio 19th, 2002

[El actor principal se mueve espasmódicamente de espaldas al público con un rotulador en la mano… Se detiene a intervalos muy cortos, alejándose un paso de un pequeño atril que tiene situado frente a él…]

[Sus brazos se mueven con precisión, recayendo en detalles que pasarían inadvertidos para el resto de los mortales…Pero el resultado acaba en una bola de papel que cae a los pies de la primera fila del público…]

[Emprende una nueva intentona, esta vez redondeando los trazos con toda la exactitud posible… Sus líneas son claras, sin tachones… Y acaban envueltas en otra bola de papel que corre a recoger un niño para ver de qué se trataba…]

[El actor principal mira al cielo en busca de inspiración… De repente inicia con movimientos rápidos y repetitivos el nuevo reto. Esta vez parece estar saliendo a la perfección… Pero eso fue antes de darse cuenta de que no sirve para nada… Otra bola más que atrapa al vuelo una delgada mano blanquecina…]

[El protagonista niega cabizbajo la lamentable situación que le está abordando e intenta de nuevo luchar contra los elementos… Esta vez intenta algo minimalista, algo simple… Algo que es ahogado entre sus manos de nuevo y lanzado a sus espaldas…]

[Tras un instante de vacío mental llega al protagonista una idea genial… Algo que ha repetido miles de veces y que sabe como representar al milímetro… El sudor empieza a resbalar por la frente del actor, que saca la lengua nerviosamente mientras repasa su nueva creación… Como las demás, acaba rodando hasta el precipicio donde acaban las tablas…]

[La desesperación se hace patente en el rostro del actor, que pone sus brazos en jarra en busca de una explicación lógica a lo que está pasando… Pasa su mano por la frente y mirando al suelo espera la llegada de una gracia que parece no haberle sido concedida… Luego dibuja… Arranca… Arruga… Y lanza…]

[El protagonista se encoge de hombros resignado, pone el tapón al rotulador que ha estado utilizando y se dirige al público…]

– Lo siento, como habréis podido apreciar, soy incapaz de hacer un dibujo en condiciones… Admiro a los que son capaces de ello, porque creo que debe haberse nacido con ese don para poder dibujar esas joyas… Triste pero cierto… En fin, por muchos comics que lea sé que nunca podré llegar a encandilar con un lápiz en las manos… Si queréis babear un buen rato con las maravillas que hace gente más hábil en esto, visitad este colegio tan especial…

¡Que le vamos a hacer…! Tendré que vivir con esta lacra el resto de mi vida… Nos vemos… :) [El actor principal abandona el escenario dejando sobre el atril un dibujo titulado “Autorretrato Alámbrico”…
    About

    This is an area on your website where you can add text. This will serve as an informative location on your website, where you can talk about your site.

    Blogroll
    Admin