Mirror, Mirror
[Unas inmensas lonas oscuras cubren lo que parecen ser una serie de plafones colocados al fondo del escenario… El actor principal aparece entre un par de ellos y se sitúa al frente…]
– Esta noche me gustaría enseñaros algo… Dejadme que lo destape en un segundo…
[El protagonista coge una de las lonas de un extremo y tira de ella con un golpe de brazo seco… Luego se dirige a otra y hace lo mismo… Y luego otra… Y otra más… El público queda deslumbrado ante lo que contemplan y algunos tratan de tapar la visión con la palma de las manos…]
– Bueno, no hace falta que os asustéis… Yo los he visto antes y os aseguro que no muerden… :) Lo siento… Era una broma fácil… Ahora bajarán la intensidad de los focos…
[Al instante las luces pierden parte de su brillo y dejan de deslumbrar a los asistentes al chocar contra los enormes espejos que aguardan tras el actor principal…]
– Hasta hace poco, había descubierto que los espejos eran útiles para quitarte una molesta pestaña del ojo, ayudarte a que no te arranques una oreja mientras te afeitas o comprobar que sigues siendo igual de feo que el día anterior… Hasta había llegado a conocer el secreto mundo que esconden en Laberinto… Sí, los goblins nos observan tras ellos… :)
Pero nunca, nunca, nunca hubiera imaginado que los espejos eran capaces de… aumentar tu ego…
El gimnasio es uno de esos extraños lugares en los que además de sudar y de hacer movimientos rozando el ridículo me da por pensar y desconectar del mundo que me rodea… Bueno, eso si mi compañero de fatigas no insiste en hablarme de sus amores incomprendidos, de su agitada vida social o de la fauna que pulula por su oficina… :) Uno de los vicios de moda en el gimnasio, a parte de atiborrarse de mejunjes extraños (que personalmente me recuerdan a vómitos) es dirigirse a cualquiera de los miles de espejos que hay en todas las paredes del gimnasio y hacer algo así…
[El actor principal enrolla las mangas de su camiseta a los hombros y se acerca a uno de los espejos para realizar con gesto esforzado posturas típicas de culturista… Marca los bíceps (si es que tiene alguno) y extiende la pierna haciendo fuerza para comprobar en el espejo la corpulencia de sus gemelos… Todo ello acompañado de una mueca de esfuerzo en su cara… Se gira por un segundo al público y comenta…]
– Pero lo más importante es lo que viene ahora…
[El protagonista da media vuelta con la cabeza altísima y enseñando pecho se aleja del espejo en dirección al público con un paso chulesco y una amplia sonrisa…]
– Y así transcurren las sesiones de muchos de los individuos que van al mismo gimnasio al que acudo yo… Un ir y venir de cualquier aparato al espejo más cercano para poder ver el resultado de su esfuerzo…
La verdad es que no entiendo esa actitud… Ni la reina de Blancanieves era tan vanidosa frente a un espejo como algunos de ellos… Pero prefiero dedicar mi tiempo a perderme de nuevo en mis pensamientos… Agachar la cabeza… Aguantarme la risa… Y levantar esas malditas pesas, que por cierto, estoy seguro que tienen los números con el peso equivocados porque pesan el doble de lo que marcan… :)
Down by the Water
– …al menos eso es lo que creo… La Inspiración es caprichosa como el agua… A veces te deja en la más absoluta sequía durante largo tiempo, otras veces fluye con tanta fuerza que es casi imposible atraparla entre las manos… En ocasiones es una tormenta de ideas capaz de descargar en cualquier momento, aunque a veces los propios nubarrones son suficientes como para negarte cualquier rayo esperanzador y sumergirte en la más negra oscuridad… Sumergirse en ella es viajar a mundos de fantasía, de reinos por explorar, de sueños por crear… Nuestras vidas sin ella no son más que un inmenso desierto imposible de cruzar y destinado a morir sin ilusión…
No podría definiros en que estado de mi relación con esta vieja conocida me encuentro en estos momentos… Pero pensé que estaría bien dedicar una función a aquella que me ayuda en cada una de ellas, aunque no acabe saliendo al escenario en ninguna para saludar… :)
Espero que no me abandone por mucho tiempo… No podría vivir sin ella…
It's Oh So Quiet
Casi me da vergüenza enseñaros estas cosas, porque sé que muchos sois unos virtuosos con estos artilugios… Pero cierta personita a la que admiro artísticamente me recomendó que tenía que disparar a diestro y siniestro para aprender a hacer buenas fotografías… Así que estoy siguiendo sus sabios consejos… Ahí tenéis una de las que me siento más o menos orgulloso y que se ha salvado entre otras muchas borrosas, sin luz o con un flash muy feo… Espero que os guste…

Believe
[En el escenario, una pequeña acampada aguarda la salida del actor principal… En uno de los laterales una pequeña tienda de campaña proyecta una gran sombra sobre el telón de fondo. A su lado un par de mochilas, cacerolas, un saco de dormir e incluso una cafetera de hojalata hacen guardia… La sombra de la tienda danza al ritmo que marca una pequeña fogata rodeada de grandes piedras en centro del escenario… En la primera fila, el público está algo preocupado por si se extiende un incendio por las tablas del escenario, pero parece que la situación está controlada… El protagonista aparece con su indumentaria habitual en estos calurosos días de verano y se sienta frente a la hoguera, sobre un tronco situado cerca…]
– Estas noches son ideales para contar historias… Todos hemos visto esta misma escena en multitud de películas de quinceañeros. Un grupo de amigos alrededor de una fogata como esta, requemando nubes ensartadas en ramas y contando viejas historias y leyendas… Aunque a veces los jovencitos empiezan a desaparecer misteriosamente, y la verdad es que no creo que sea porque les aburren los relatos… Supongo que ese ruido a sierra mecánica tiene algo que ver en ello… :) Os voy a contar una historia real… Pero que desgraciadamente para algunos, supuso una gran mentira, y una desilusión… Además, ahora que estoy absorto con mi nueva afición a la fotografía, es una historia que encaja a la perfección…
La historia cuenta la sensacional experiencia de dos niñas: Elsie Griffiths, de 16 años, y su prima Frances Wright, de 10… Las niñas solían ir a jugar a una zona que tenían prohibida por sus padres… Al volver la pequeña Frances una tarde de 1917 con la ropa mojada, su madre le recriminó que porque siempre iban a aquel lugar si sabían que no les estaba permitido, a lo que las niñas respondieron que acudían porque se habían hecho amigas de unas hadas. Ante la sorpresa y la posterior incredulidad de sus padres, las niñas pidieron al padre de Elsie que les prestara su cámara fotográfica para fotografiarlas. La sorpresa llegó cuando el padre reveló las películas, y encontró estas imágenes…
[El protagonista saca de uno de los bolsillos de la mochila unas antiguas fotos y las muestra al público…]
– Ésta es Elsie, rodeada de hadas…

…y ésta es Frances conversando con un gnomo…

Tras el hallazgo, los padres distribuyeron copias de las fotografías entre pocos allegados, pero no quisieron propagar la noticia… Las niñas siguieron acudiendo a su lugar de juego como siempre, y realizaron alguna fotografía más… Se conservan cinco de su fantástico hallazgo…

[El actor principal guarda las fotografías nuevamente en la mochila, coge una nube, la atraviesa con un trozo de rama y lo acerca a la llama, mientras continúa con su relato…]
En aquella época, tras la primera Guerra Mundial, se puso de moda entre los círculos de intelectuales el mundo de lo paranormal, y los padres de Elsie solían acudir a reuniones de esa temática, llegando a exponer su caso en una de ellas, y despertando la admiración de toda la comunidad… El mismísimo Sir Arthur Conan Doyle (escritor de las aventuras del detective Sherlock Holmes) se interesó vivamente por el suceso, y otros fotógrafos se trasladaron al lugar para intentar captarlas, sin éxito… También un famoso clarividente visitó el hogar de las hadas y concluyó en que efectivamente, notaba la presencia de esos delicados seres… Y las niñas, en todo momento defendieron la veracidad de las fotografías y de su relato…
Pasó el tiempo… Y el caso de las hadas de Cottingley llegó a nuestros días, y aún se sigue considerando como unas de las fotografías más importantes de la historia de este arte… Las entonces niñas se hicieron mayores, y llegaron a ser ancianas… La prensa reemprendió la investigación de este tema que parecía haber dormido durante algunos años, y en 1981 se logró reunir en una entrevista a las dos niñas para que contaran la verdad… Y una verdad afloró… Elsie admitió que las cinco fotografías eran falsas y por su parte, Frances confirmó que cuatro de las fotografías eran falsas, pero que la última era real… Las hadas no eran más que simples dibujos prendidos con alfileres… Elsie tomó como base para dibujar a las hadas un libro que tenía Frances, y tras recortar las figuras, las prendían a ramas y troncos con alfileres… Ambas se reafirmaron, a pesar de la confesión, en haber visto hadas…
Como veréis, una mentira para algunos que para otros es una certeza… Porque la verdad es que yo creo que existen… Creo en esa quinta fotografía que Frances defendía… ¿Qué sería de este mundo sin un poco de magia? De hecho… Cuando iba a segundo de EGB y en tardes excepcionales, nos visitaba un gnomo en clase… Pero, como suele decirse en estos casos… Eso es otra historia, que será contada en otra ocasión… Ahora, voy a ver qué tal está esta nube asada… No las he probado nunca, pero en las películas parecen estar buenas… Dulces sueños a todos y creed en lo que queráis… Sois libres, y eso tiene ventajas… :)
[El protagonista apaga la llama de la fogata con un jarro de hojalata lleno de agua y da un mordisco al extraño manjar campero… Su cara es inexpresiva, así que no es fácil saber si le ha gustado…]
Filed under old truths | Comentarios desactivados en BelieveDeep
– En lo más profundo del cosmos, entre la oscuridad y a millones de años luz de nuestras vidas hay estrellas que brillan casi por toda una eternidad… Llegar a ellas es difícil… Hay que cruzar galaxias inmensas, atravesar desconocidos agujeros negros, sortear millones de asteroides… Pero en el fondo de ese cosmos las encuentras…
En lo más profundo de los océanos existen tesoros aún no descubiertos… Llegar a ellos no es fácil… Hay que bucear hasta lo más hondo de las fosas abismales, dejando atrás gélidas aguas y rozando criaturas enormes y casi ciegas… Pero en el fondo, esos tesoros existen…
En lo más profundo de nosotros mismos habita un pequeño yo que nos hace distintos… Llegar a él es difícil… Por el camino tropiezas con armaduras de todo tipo, telas más o menos gruesas, pieles de muchos colores, carne y huesos… Pero en el fondo está ahí…
Somos hondos como el océano… Somos profundos como el infinito espacio… Pero todos tenemos un alma que nos guía… Nuestro pequeño tesoro… Nuestra lejana estrella…
Este teatrillo me ha permitido conocer a un buen puñado de gente maravillosa… Traspasar sus capas hasta llegar a su corazón…
Desde lo más profundo de mi corazón, muchas gracias a todos, y en especial a los que me habéis votado en bitácoras.net… Espero no decepcionaros… Me hacéis sentir profundamente feliz…
World In My Eyes
[Hacía ya algún tiempo que el protagonista no salía a escena… Las tablas desprenden algo de polvo en cada una de sus pisadas a medida que se acerca al límite del escenario y la humedad hace que se retuerzan los tablones entre gruñidos a cada paso… Se detiene con un extraño brillo en sus ojos y da inicio a la función…]
– Hola… :) Perdonad que no haya acudido estos últimos días… La verdad es que he estado algo entretenido (como siempre)… Y este calor, que ya ha hecho acto de presencia por estas latitudes, me ha contagiado un mal menor… La pereza…
Pero no podía resistirme a compartir con vosotros este momento… Damas y caballeros, otro de mis deseos se ha visto cumplido… Casi estoy asustado de la velocidad en la que se está haciendo realidad la lista de tesoros que tenía en mi wishlist… Voy a tener que aumentar la lista, y no dudéis que puedo hacerlo fácilmente… :) POR FIN me he comprado esta pequeña maravilla…
[El actor extiende la mano y muestra su nueva adquisición…]

Ella tiene gran parte de culpa de mi ausencia sobre el escenario… Después de consultar dos millones de páginas, preguntar en 5.000 tiendas de fotografía, pedir consejo a 100.000 personas y escuchar opiniones para todos los gustos (lo siento soy así de meticuloso o indeciso para las compras algo importantes) ha llegado a mis manos… Y la verdad es que la primera impresión es inmejorable… O sea que a partir de ahora preparaos a ver el mundo a través de mis ojos… Y sus lentes… :)
Pero ahí no acaban las novedades… Durante un par o tres de años viví sin reloj… Sí, como lo oís… Era un incordio tener que ir preguntando la hora cuando necesitaba saberla, pero me convencí a mí mismo para intentar sobrevivir sin uno en la muñeca… Y de hecho comprobé que el tiempo parecía dilatarse más si no tenías ese trío de manecillas en tu poder… Pero ahora soy incapaz de vivir sin uno…
Sí, damas y caballeros… Los tiempos cambian… Las agujas no paran de moverse… Los tictacs suenan eternamente… Un día cae y otro se alza… Y hoy ya está encadenado a mí este artilugio… :)
[El actor muestra su OTRA nueva adquisición…]

Es mi primer reloj “serio”. Creo que definitivamente los de plástico quedan atrás… Me recuerda a un extraordinario reloj que mi padre tenía y que yo admiraba de pequeño, porque es totalmente metálico como aquel… Pero lo que más me gusta es que a pesar de ser un típico reloj de agujas, tiene una capa superpuesta donde muestra la información en formato digital, incluido un mapa del mundo con las horas en sitios tan remotos como Honolulu, Yeddah, Delhi o Tokio y una agenda de teléfonos… ¡Y no me costó decidirme! :) Lo clásico y lo moderno en un mismo y contradictorio reloj que espero que me acompañe por muuuuuuuuuucho tiempo…
Prometo no volver a hacer otra función super-chupi-guay sobre mis compras… Lo siento, pero me han hecho mucha ilusión ambas cosas, y no me las puedo sacar de la cabeza… Soy así, ya deberíais conocerme… :)
Y ahora… Bueno, me gustaría haceros una foto… Así que si me lo permitís, me gustaría que la gente de los laterales ocupara el pasillo del centro para que salgáis todos… Cuando estéis colocados poned esa sonrisa que sólo dejáis salir en las fotos y yo y mi compañera haremos el resto…
[El movimiento en el patio de butacas es inmediato, y el público empieza a ocupar la zona del centro mientras el actor se retira unos pasos para ganar más ángulo… El público espera, entre cierto nerviosismo y con sonrisas de oreja a oreja, la ejecución de la fotografía… El actor principal acerca el dedo al disparador… Y baja la cámara…]
– Lo siento, os he engañado… ;) Como ya debéis saber, las mejores fotos son las que se hacen espontáneamente… Odio los posados… Así que ya la hice antes de salir a escena… Podéis verla en la pantallita de esta cámara…

Una cámara que, por cierto, también incorpora múltiples configuraciones de calidad de la foto, soporte para fotografías panorámicas, grabación de video…
[…Y el telón cae, mientras el actor continúa describiendo las delicias de su pequeña acompañante tras él…]
Filed under old truths | Comentarios desactivados en World In My EyesThe Great Gig in the Sky
[El teatrillo está en silencio… Sería extraño que pudiera escucharse algo cuando está tan vacío como esta noche… Porque sí, no hay ni un solo asistente esperando el inicio de la función… En el escenario, un gran cartel colocado sobre un atril muestra una enorme flecha señalando en dirección a una puerta abierta a la izquierda del escenario… Al atravesar la puerta, un largo pasillo que recorre el escenario por la parte trasera conduce a las bambalinas… El pasillo vuelve a aparecer al fondo hasta llegar a otra puerta abierta de par en par y que desemboca al exterior del edificio. Frente a la puerta, un pequeño jardín de césped recibe a todo el público, que aguarda tumbado en la hierba y en medio de una noche preciosa el inicio de esta extraña representación… Al instante, el protagonista, subido sobre una caja de fruta boca abajo, da inicio a la función…
– Bien, creo que estamos todos… Ya ha llegado nuestro último asistente… Puedes sentarte por aquí… [Indica el actor señalando una zona del césped despejada…]
Esta es una noche especial… Es la mejor noche para contemplar a las Perseidas (llamadas así porque parecen proceder de la constelación de Perseo, entre Casiopea y Auriga) o Lágrimas de San Lorenzo… Pequeñas partículas (más pequeñas que la cabeza de un alfiler) desprendidas de la cola de un viejo cometa que pasó cerca de la Tierra en 1992 y que hasta dentro de 135 años no volverá por aquí… Me temo que no podré asistir a esa cita… :) Esas diminutas partículas entran a una velocidad de 200.000 Km/h en la atmósfera, dejando una estela que recuerda una estrella fugaz…
No hay función que pueda competir con este espectáculo, así que sólo espero que disfrutéis de esta velada, y que si realmente no llegáis a ver ninguna, imaginéis su vuelo hacia la desintegración… No hay como la imaginación para luchar contra los nubarrones… :) Ah! Y pedid vuestros deseos… Seguro que esta noche se os conceden… :)
[El actor principal apaga el interruptor de la lámpara que le alumbraba y al instante todo queda a oscuras… Algunas risas y cuchicheos se reparten por el improvisado patio de butacas… De repente un rastro rojizo se dibuja en el cielo y varios de los asistentes sorprendidos lo señalan y exclaman… Al poco tiempo otro nuevo trazo casi paralelo al anterior vuelve a pintar la negrura del cielo… Y en un instante, otro… Y otro más… Y la noche se llena de un millar de deseos por cumplir…]
Filed under old truths | Comentarios desactivados en The Great Gig in the SkyThe Dark is Rising
[El protagonista salta a escena portando un pequeño cuadernillo en su mano… Cuando llega al centro del escenario, lo abre y empieza a leer…]
– Diré que llueve, llueve mucho… Una estupenda tormenta que me ha dejado sólo en una casa a oscuras…
Diré que hace frío… No un frío como el del invierno, pero el suficiente como para cambiar la camiseta de tirantes por una de manga corta y las sandalias por mis botas…
Diré que estoy escuchando como chocan las gotas de lluvia sobre el balcón metálico de mis vecinos, y que parece el sonido de un cascabel…
Diré que todo está en silencio y que escribo esto en un cuaderno gracias a la poca luz que atraviesa los nubarrones y tumbado en el sofá del comedor…
Diré que la casa está a oscuras, y que si miro al pasillo, la mitad del piso parece haber desaparecido entre tinieblas…
Diré que no tengo miedo, bueno, quizás un poco, pero no el tipo de miedo que te hace acurrucarte entre las sábanas de la cama…
Diré que he dejado una rendija de la ventana abierta, y que el aire ondea las cortinas con cierta violencia y algunas gotas están entrando en el interior…
Diré que los truenos resuenan estremecedores y que entre ellos sólo se deja oír el tic tac del péndulo de un viejo reloj de pared…
Diré que abajo la calle debe ser ya una auténtica ciénaga de barro, pero no pienso salir al balcón para comprobarlo…
Diré que jugueteo con una pequeña linterna, y que a veces la sostengo con la boca apuntando al techo y hago sombras chinescas… El conejo es el que mejor me sale… Y la tarántula…
…Sí, eso es lo que diré cuando vuelva la electricidad y pueda alzar el telón… Pero ahora voy a mirar por la ventana y a disfrutar del espectáculo de esta tarde maravillosa…
Filed under old truths | Comentarios desactivados en The Dark is RisingDust in the Wind
– Mi barrio es un hormiguero gigante… :) No recordaba ya que la ciudad se llena de agujeros durante este mes… Seguro que en vuestras ciudades debe estar pasando exactamente lo mismo… El asfalto ha dado paso a toneladas de tierra que son removidas de un lado al otro de la calle por un ejercito de operarios sudorosos, levantando una polvareda similar a la causada por una manada de búfalos en estampida…
Claro está que ese no es el único inconveniente… Las preciosas tormentas de estos días convierten la calle en una auténtica réplica del Nilo, con sus afluentes y sus pequeños deltas… Y la gente no tiene otro remedio que cruzar la calle a saltitos de islote a islote… Es gracioso… :)
…Y qué decir del encanto especial que tiene un martillo neumático a partir de la sexta hora de continúa interpretación de su partitura…
No sabéis el CARIÑO que les estoy cogiendo a mis hormiguitas vecinas…
Y para colmo, se repite de nuevo el extraño fenómeno del mirón de obras (me niego a llamarlos zánganos, aunque si hablamos de insectos…). No sé qué pasión debe despertar el contemplar horas y horas de excavaciones bajo un sol de justicia (cuando las tormentas lo permiten) como van escarbando en el suelo o colocando tuberías los obreros. Pero los corrillos de gente apoyada en las vallas y presidiendo el espectáculo son innumerables… Yo sería incapaz de malgastar de ese modo mi tiempo… Con la de cosas que tengo por hacer… Envidio su suerte si ya no tienen nada que hacer… Aunque por otro lado, lo lamento…
Así que ya veis… Este verano está repleto de insectos por doquier: hormigas haciendo obras, arañas saltarinas en los cines y, por supuesto, los sempiternos mosquitos (aunque aquí no incordian tanto como en Louisiana)… ¿Qué sería del verano si las noches no se llenaran de los zumbidos que provocan sus vuelos kamikaze?
[El actor principal se retira del escenario, pero tras él, un centenar de hormigas le siguen en fila india…]
Filed under old truths | Comentarios desactivados en Dust in the WindWelcome To My Knightmare
[El calor propio de estas fechas hace acto de presencia en el teatrillo esta noche… No se oyen grillos, pues los pocos que pueden estar viviendo en una ciudad como esta deben haber muerto ahogados en las lluvias de la semana pasada… Se avecinan más…
Mientras llegan, el público se refresca con largos vasos de horchata y helados de cucurucho con grandes bolas de fresa, vainilla, nata y chocolate… La señora del guardarropa los va distribuyendo a medida que el público llena la sala…
El actor principal no tarda en aparecer en escena… O al menos ese es quien parece ser, puesto que sale cargado con multitud de artilugios, utensilios y ropas sobre él… Casi no puede avanzar sin tropezar con los cables de los focos, y la primera fila de espectadores le avisa a tiempo de no caer por el foso… Entonces da inicio a la representación…]
– Mmmph mphmmm… ¿Mmmpmhhhm mmhphmm mmhmhm?
[Ante la cara de estupor de los asistentes, el actor deja caer algunos de los extraños cachivaches que porta y que casi le asfixian y reanuda su interpretación…]
– Lo siento, es que con tanta parafernalia casi no podía hablar… Esta época del año es ideal para que los sueños inunden nuestras noches… Bueno, eso para los que las aprovechan medianamente para dormir, porque los hay que reemplazan la noche por el día como colchón… :) Quizás sea porque dejamos de lado nuestras responsabilidades y problemas por una temporada, y eso es aprovechado por nuestro juguetón cerebro para mandarnos en un solo mes todo lo que nos ha robado durante el año…
Supongo que a nadie le desagrada soñar (por supuesto es mejor hacerlo dormido que despierto)… Pero hay cierta variedad de sueños que la verdad no son demasiado agradables… Las pesadillas… No voy a contaros lo que son… Seguro que al escuchar esa palabra han acudido a vuestra mente aquellos horribles sueños de los que habéis despertado sudoros@s y con la respiración entrecortada…
¡Me niego a desperdiciar esas preciadas oportunidades oníricas llenando mis sueños con pesadillas! Es por eso que me he decidido a ir preparado para cualquier emergencia… ¿Veis? Llevo un paracaídas, por si tengo esa pesadilla en la que caigo de un avión… Ajos por si lo que me atacan son vampiros… La tarjeta del dentista por si todos mis dientes deciden caerse a la vez… Un despertador por si tengo esa pesadilla en la que llego tarde a un examen del que no me habían avisado… Incluso llevo el anorak por si vuelvo a perderme mientras busco al Yeti…
Creo que con esto será suficiente… Lo único que no tengo muy claro es como voy a meterlo en la cama… Pero haré un esfuerzo… :)
Aprovechad vuestras noches para tener… dulces sueños… :)
[El actor recoge los utensilios que aguardan en el suelo y se dirige de nuevo a la parte que oculta el telón del teatrillo… Pegado a su espalda, un papel recoge algunos consejos para que los niños que llevamos dentro no tengan pesadillas…
“Cómo ayudar a un niño que tiene pesadillas:
1) Tranquilice, consuele y abrace al niño.
2) Ayude al niño a hablar sobre las pesadillas durante el día.
3) No permita que el niño vea o escuche películas o programas de televisión de terror.
4) Deje la puerta de la habitación abierta (nunca cierre la puerta de la habitación de un niño que tiene miedo).
5) Proporcione una «manta de seguridad» o un juguete de consuelo.
6) No pase mucho tiempo buscando al «monstruo».
7) Durante la rutina de irse a la cama, antes de que el niño se vaya a dormir, háblele de cosas divertidas y felices.
8) Léale algunas historias acerca de cómo superar los terrores nocturnos.”]