I Bleed
[…Y los pasos se acercan precipitadamente… Algunos de ellos parecen corretear e incluso dar saltos entre cantarinas risas… La luz se cuela por las rendijas del armario intermitentemente, ante los nerviosos ojos de un protagonista que acaba de despertar de su impuesto letargo en su interior y que trata de atisbar dónde se encuentra…
La fiesta afuera es impresionante… Los pequeños disfrazados de murciélagos celebran entre risas el éxito de su misión mientras saborean el ponche de una gran fuente y bailan alocadamente dando vueltas sobre sí mismos… Algunos de ellos se entretienen metiendo finas varillas de palo entre las ranuras del viejo armario, intentando tocar con ellas a un protagonista que las esquiva y rompe como puede… Aunque pueda parecerlo, no se trata de ninguna clase de tortura, es sólo un intento de transmitir su felicidad al cautivo…
Y así la celebración parece durar horas y horas… Y se eterniza durante días y noches… Hasta que una noche como esta, un pequeño chasquido metálico despierta al protagonista… Unos pasos presurosos se alejan por unas escaleras cercanas y se pierden en la distancia… El protagonista, algo extrañado por lo sucedido, acerca la vista a una de las aberturas que ha utilizado durante este tiempo para percibir lo ocurrido, pero la oscuridad de la sala se lo impide… Al apoyar su mano a la puerta del armario, ésta se abre… Y el aire limpio atrapa al protagonista al fin… Y entonces el cautivo sale de su pequeña prisión…
Al principio le cuesta habituar sus ojos a la negrura de la estancia, y algo temeroso y anquilosado por la inactividad de este tiempo, avanza con las manos hacia delante para ir palpando a su alrededor y dando pequeños pasos a tientas… Uno de ellos acciona un interruptor en el suelo… Y de repente se enciende una lámpara de papel y una luz amarillenta invade la sala… El protagonista se detiene durante un instante y observa a su alrededor…
El nuevo escenario es mucho más grande que el anterior… Las tablas están exquisitamente barnizadas y el color de la madera aún es claro y sin manchas ni muescas… La iluminación está mucho más cuidada y la tela de los cortinajes tiene un cierto tono dorado, en consonancia con el color de las paredes… El techo es algo más bajo y los cables están mejor distribuidos que el laberíntico caos en que se había convertido el anterior hogar del actor principal… Incluso hay una tetera lista para ser utilizada en cualquier momento…
En uno de los rincones de la estancia se acumulan un centenar de cajas entreabiertas con miles de cosas de lo más variopintas asomando… El protagonista se sienta sobre una de ellas y empieza su función ante una audiencia inexistente…]
– Durante estos días de destierro que llevo han pasado muchas cosas… He recuperado amigos… He mudado de piel como una serpiente… Me han sorprendido… Me he resquebrajado por dentro… Todo demasiado largo de explicar… Y algunas cosas demasiado confusas para ser contadas con algo de cordura… Todo ha pasado ya… Un nuevo escenario, una nueva vida… Pero un mismo actor… El que se ha subido al escenario alguna que otra noche… El que sonríe y hunde la mirada en el suelo… El que se embelesa con el baile de unas cortinas… O el sonido de la lluvia cayendo sobre una barandilla…
Muchos se han empeñado en convertir este cambio de mi vida en una gran celebración, en especial los más allegados, pero yo no puedo sentirla como tal… Y me apena que no puedan entender que no puedo forzar una sonrisa para complacerles…
A veces me siento una pulga funambulista balanceándose sobre un hilo y a la que todo el mundo aplaude al acabar su número…

…Pero soy humano… Y tengo un corazón… Y cuando lo pinchan sangro…
Filed under old truths | Comentarios desactivados en I BleedThere is a light that never goes out
[TRAC TRAC… TRAC TRAC… El traqueteo parece no tener fin… Una y otra vez su cabeza topa con uno de los laterales del armario que se ha convertido en su pequeño hogar durante lo que le ha parecido una eternidad… Cuando empieza a despertar de su profundo sueño puede percibir como unos pequeños pasos aún le llevan hacia su destino… El protagonista intenta acercarse a un resquicio de la madera para poder reconocer el lugar en el que se encuentra pero un abrupto movimiento de sus porteadores provoca que estrelle su nariz contra la pared delantera y con la fuerza del estrépito, lo haga a continuación con la trasera…]
– OUCH!!!
[El protagonista se lleva las manos a la nariz inmediatamente y no puede evitar dejar escapar un alarido de dolor que es contestado por sus raptores con un buen puñado de risillas malévolas… Sin detenerse a comprobar el estado de su cautivo, siguen presurosos hacia su desconocido destino… El protagonista pierde la noción del tiempo de nuevo… Con los ojos entreabiertos y medio mareado por el dolor y la falta de aire que respirar, sólo puede percibir la intensa luz del día que se cuela por la abertura del armario en el que está encerrado… Y todo vuelve a fundirse en negro…
El actor despierta de nuevo… No sabe cuanto ha permanecido en el limbo o algún lugar demasiado cercano a él… Sólo nota que un nuevo coscorrón le ha devuelto a la conciencia y que tiene la cabeza como si unos nativos la hubieran utilizado para dar lecciones de suahili por tam tam a distancia…
La situación no ha cambiado mucho… Sus captores le balancean como si fuera la carga en lo alto de un camello y sólo la luz intensa del exterior penetra por las ranuras del mueble… De pronto un estruendo resuena en el interior y tras un brusco bandazo todo queda al fin en quietud… El protagonista se apresura a acercarse a una de las rendijas pero sólo llega a distinguir una alas negras y unos pies pequeños alejándose entre risas maliciosas… Luego la luz se apaga… Todo queda en silencio…
Y entonces el protagonista se acurruca en un rincón de su prisión… Tiritando de un frío que no existe… Con esa clase de tiritar que da el miedo a perder algo que se quiere…]
Filed under old truths | Comentarios desactivados en There is a light that never goes outThe Last Song
[Los primeros rayos de un nuevo día alcanzan el borde del escenario sin dificultad mientras los barrotes de las pequeñas ventanas se proyectan en el patio de butacas… Un maullido se escucha a lo lejos, en un teatrillo muerto y totalmente desierto… Al poco un hocico negruzco asoma entre los pliegues del telón olisqueando con cautela… Poco a poco Trevor se decide a salir al escenario y la luz que se cuela al interior de la sala no puede por más que lo intente aclarar la negrura de su pelo… Tras unos pasos dados con la elegancia que sólo los gatos saben dar, se detiene para lamer su pata derecha y volver a alzar la nariz para captar algún atisbo de suculento desayuno… No muy lejos de donde se encuentra, algo parece llamar su atención… Receloso y con la pereza que siempre ha atesorado, Trevor avanza hacia su desconocido objeto de deseo…
Al llegar, el gato olisquea el papel amarillento y doblado varias veces… A continuación lo despliega con las patas, ayudándose del hocico y la frente no sin cierta dificultad, ya que las patitas de gato no son muy dadas a tratar con dobleces de papel… Si fuera así sería normal ver a gatos trabajando en oficinas de correos o en exhibiciones de origami en Japón… :) Pero no es el caso… Y una vez al descubierto, Trevor empieza a leer la nota que en ese papel está escrita…]
“Hacía ya algún tiempo que llevaba pensando en estas cosas… En si sería aquella la última vez que recaería en la tabla oscura que cubría la barra de las cortinas del comedor… O me fijaría en la baldosa rota del lavabo… O en la curva que hacía el conducto de la calefacción en la esquina de la habitación… Pero cuando la cuenta atrás está dada ya sólo puedes pensar en ese tipo de cosas… Y esa última vez es esta noche… Porque mientras escribo estas líneas el tiempo se acaba, y ya no habrá más ocasiones para hacerlo…
Cuando leáis esta nota ya será demasiado tarde… Me habrán secuestrado… Se habrán llevado mi corazón a otro sitio que por el momento no es mi casa, aunque unos papeles se empeñen en decir lo contrario… Quizás con el tiempo llegue a serlo… Pero por ahora no lo es…
Y en esta noche sentimientos de emoción y pizcas de ilusión efímera se entremezclan con la más amarga de las tristezas… Todo es abatimiento y nostalgia… Los armarios medio vacíos y con las puertas abiertas, totalmente saqueados… Las estanterías desiertas… Los cuadros de las paredes descolgados… Un panorama desolador… Si la tristeza pudiera verse con los ojos, creo que no sería muy diferente a esta visión que tengo… Duele mirar alrededor… Y ni siquiera mi voz suena igual en este cuarto casi vacío… Hay un extraño eco en ella…
Remuevo la taza de té (curiosamente quedaba una última bolsita)… Esta vez he puesto dos cucharadas de azúcar, aunque no parecen ser suficientes para endulzar una noche de despedidas como esta… Y entonces miro atrás… Y empiezo a recordar… Los botecitos de plástico de colonia con mis inventos y fórmulas secretas, compuestas por cualquier líquido que estuviera a mano en la cocina y que acababan en reposo en el lavadero… El día que tiré la botella de litro de Coca-Cola por el balcón y casi acabo con un pobre viejecillo que pasaba por debajo… Mi hermano escondiendo el biberón en el hueco del brazo del sofá para que mi padre no descubriera que aún lo utilizaba… Ir subido sobre los pies de mi madre para cruzar el pasillo cuando ya me iba a dormir… Las paredes pintadas con Plastidecor… Siempre supe que tenía algo de artista dentro… Es una lástima que mi madre no lo entendiera así y se mosqueara al ver mis creaciones… Momentos que he vivido en este que ha sido mi hogar hasta esta noche… Una noche que por una vez me hubiera gustado que no hubiera llegado nunca…
Me mudo a una preciosa jaula con barrotes dorados, donde tendré más espacio para revolotear y cantar sin molestar a nadie, pero mi corazón se habrá quedado para siempre en la casa que me vio crecer y dar mis primero pasos… En este mismo suelo que ahora piso con mis botas viejas… Porque no hay caja que sea capaz de trasladar toda una vida de recuerdos a otro lugar…
Y esta noche, en penumbra, estas paredes habrán vuelto a escuchar un disco… Ese que tantas veces han tenido que aguantar ellas y los vecinos… Y al acabar éste, una última canción… Y esa habrá sido la última canción…
Dulces sueños…
iscariot”
[Trevor se frota la nariz con la pata izquierda y tras probar el sabor de la nota con un lengüetazo precavido, da media vuelta para desaparecer entre bambalinas…]
Filed under old truths | Comentarios desactivados en The Last SongVanishing
– …Y todo es demasiado extraño allí… Todo funciona con botones que hasta ahora no había pulsado nunca… Todo es frío… Y demasiado limpio y ordenado… Como en las casas que salen en los catálogos de muebles… Y el Sol entra por todas partes… Y todo es demasiado silencioso…
[De pronto el discurso del protagonista se ve interrumpido por la irrupción de unos inesperados invitados… Cuatro figuras de pequeña estatura saltan a escena y con gesto amenazador rodean al sorprendido actor principal… Un extraño brillo en sus ojos augura no muy buenas intenciones… Sus alas negras como el resto del disfraz que visten, confirman que se trata de cuatro pequeños vampirillos con un maquiavélico plan… Uno de ellos sin que se dé cuenta el protagonista de la función, saca un bastón de mango curvado que llevaba a la espalda y asesta un golpe en la cabeza al actor, que cae en redondo… Algunos de los asistentes se levantan de sus butacas asombrados por el espectáculo que están presenciando y con la intención de ayudar al abatido anfitrión, pero al instante recaen en que alguien se ha dedicado a atar sus tobillos a las patas de las butacas o ha pegado las suelas de sus zapatos al suelo con cola… Sólo pueden ser espectadores de excepción de lo que acontece a continuación…
Los cuatro murciélagos acercan un armario de tamaño considerable al centro del escenario empujándolo forzadamente… Luego abren la puerta con una pequeña llave que uno de ellos lleva colgada de una cadena plateada… La puerta se abre con un chirrío escalofriante, como el silencio que reina en ese momento en toda la sala… Los mocosos prenden entonces al protagonista, aún inconsciente en el suelo, y no sin dificultad, logran arrastrarlo hasta llevarlo cerca del armario para posteriormente introducirlo en él. Un par de los malévolos niños se suben uno encima del otro formando una torre para retirar la cabeza del protagonista hacia atrás y así poder cerrar la puerta… El murciélago poseedor de la llave se apresura entonces a introducirla en la cerradura y tras el tintineo, las cuatro figuras sonríen y se felicitan por el éxito de su misión… Aprovechan el momento para sembrar el patio de butacas de risotadas y mofas al ver los esfuerzos del público por liberarse de sus ataduras y seguidamente dos de ellos se cuelgan de uno de los bordes superiores del armario para hacerlo vacilar. El armario cae, pero es recogido por el otro par de murciélagos que perfectamente sincronizados lo esperaban… Los otros dos murciélagos recogen el armario por el lado opuesto y lo alzan para acarrearlo entre los cuatro… Luego desaparecen sin dejar rastro tras el telón de fondo…
El escenario queda vacío…]
Filed under old truths | Comentarios desactivados en VanishingEye
[Sobre el escenario del teatrillo se respira a brisa fresca que entra por los resquicios de las ventanas… El olor a pintura del nuevo decorado se ha difuminado en el frío ambiente de un invierno que se alarga por “culpa” de una marmota caprichosa… El protagonista aparece en escena frotándose las manos para ahuyentar el helor que han ganado mientras esperaba entre bambalinas… Se sitúa en el centro de un escenario en el que aguarda una pequeña mesita con un abultado sobre… Entonces carraspea un par de veces y se dirige a los asistentes…]
– ¿Sabéis…? Tengo un problema…
[El silencio flota en el aire por unos instantes, como entre algodones…]
– Sí… Ya sé… Otro más pensareis muchos de vosotros… Pero este es un problema de verdad… De los importantes… De los que no te dejan dormir… Y creo que ha llegado el momento de que lo sepáis…
Tengo las pestañas demasiado largas…
[Las caras del público reflejan diversos niveles de perplejidad que van desde el simple alzamiento de un lado del labio hasta el arqueo desmesurado de las cejas y la desorbitazación de ojos… El actor principal se explica…]
– Sí… Como lo oís… Cuando era pequeño, y por desgracia para mí, tuve que visitar algún que otro oculista… Supongo que por ese motivo me siento identificado a veces con Thom Yorke (para los que no lo sepáis él nació con un ojo completamente cerrado, aunque mi caso no era tan grave, afortunadamente)… Y estos, además de llenarme los ojos de gotas y pomadas de todas clases y texturas, solían comentar a mi madre que tenía unos ojos especialmente bonitos (aunque en aquellos momentos algo pochos, todo hay que decirlo)… Es algo que ella se encarga de recordarme de vez en cuando con mucho orgullo… A mí sinceramente me parecen de lo más normales… Son pardos y no exageradamente grandes… Del montón diría yo… Es cierto que depende de cómo se proyecte la luz sobre ellos, tienen un brillo bonito, pero poco más… Aunque siempre podré decir que tengo unos ojos bonitos, y que es una teoría respaldada por importantes profesionales de nuestro país… :)
El caso es que parte de ese encanto que tienen (la referencia vuelve a ser mi madre) radica en estas pestañas… Aunque como comprobaréis a continuación, son una peligrosa arma de doble filo… Sobretodo cuando se combinan con unas gafas bien asentadas en la nariz… Al ser tan largas, muchas veces me encuentro con los cristales de mis compañeras desde hace unos años llenos de pequeños “arañazos” que produzco yo mismo al pestañear (lo siento, yo no quiero hacerlo pero tampoco puedo evitarlo… ich…) Y entonces ver el mundo a través de esos cristales se convierte en una experiencia completamente diferente… Me obsequian con cierta visión caleidoscópica de mi alrededor… Como si todo estuviera tras una maraña tejida por la más veloz de las arañas… Cuando menos lo esperas has vuelto a caer en su trampa… :) Es curioso… Aunque a veces algo molesto… Pero por suerte todo tiene remedio y en cuanto me doy cuenta de lo sucedido acudo a mi buen amigo, el pañuelo de papel…
Aun con ese impedimento que a veces me saca de quicio (aunque nada comparable con lo loco que me pongo cuando una de esas dichosas pestañas o cualquier otra cosa se me mete en el ojo), tengo la suerte de regalarles cosas tan bonitas como estas…
[El protagonista coge el sobre que espera sobre la mesita y lo abre para mostrar su contenido con una sonrisa…]

Elbereth (a quien pido mil disculpas por haberme retrasado tanto en enseñaros estas maravillas) me envió hace unos días un caramelo de caramelos (lo siento pero no pienso desvelar el contenido de la parte golosa del paquete) y una preciosa rosa amarilla… Como todos ya debéis saber, regalar una rosa amarillas significa… Significa… Pues…
[Una chica se alza rápidamente e interrumpe las elucubraciones del protagonista…]
– Amistad iscaaaa… Significa amistaaaad…
[El actor sonríe bajando la mirada al suelo y replica a la inesperada experta en jardinería…]
– Tú lo has dicho… Muchas gracias… La próxima vez creo que será mejor enviarme algo para mi olvidadiza memoria… :)
No es algo nuevo para mí… Pero he vuelto a redescubrir que las pequeñas cosas son mi mejor refugio cuando la melancolía me invade… Si estáis en esa situación probad este remedio… Mirad fijamente la luz a través de las cortinas de vuestra habitación o los dibujos que forman las sangrías de la madera… Hay pocas cosas comparables con quedarse embelesado contemplando ese tipo de pequeños espectáculos que aparecen por todas partes…
Tampoco es mal ungüento sonreír… No ha sido precisamente un médico quien me ha recetado esa cura, pero desde que le hago algo de caso (porque tampoco soy demasiado buen paciente) las cosas se ven de otra forma… Sin necesidad de tener las pestañas largas, claro… :)
[El protagonista se despide saludando con la mano y es engullido enseguida por un telón que, aunque haya estado algunas noches sin alzarse, promete seguir haciéndolo por el momento…]
Filed under old truths | Comentarios desactivados en EyeCast No Shadow
– Y cuando la marmota miró hacia la sombra, seis semanas más de invierno aparecieron en el calendario…

Fever
[Unos pasos se arrastran sobre las tablas lentamente… La suela de las zapatillas emite un sonido entrecortado parecido al que produce tirar de un pesado saco de arena sobre hierba seca… El protagonista aparece poco a poco envuelto en una gruesa y acolchada manta blanca que arrastra a sus espaldas… En una de las manos, al mismo tiempo que tira de la manta con ella, porta una gran taza verde de contornos redondeados que humea… La luz de los focos choca contra la tela con poderío y llega a deslumbrar al público de las primeras filas… Pequeños destellos se reflejan en los finos hilos dorados de la cubierta como los filamentos de un capullo de seda bajo una lámpara… El protagonista se frota la nariz con la punta de la manta que sujeta con la mano y se dirige a los asistentes…]
– Tengo frío… Mucho frío… La fiebre pasó hace unas noches… Pero aún tirito… Hacía años que no caía rendido ante la gripe… Aunque supongo que si tenía que suceder, debía ser esta semana…
Ya no recordaba la sensación de levantarse por la mañana empapado en sudor y con los labios resecos y agrietados… El mundo girando en tu cabeza como si dentro de ella la imagen se reflejara en una infinidad de espejos… Y una nariz completamente insensible y con la piel saltando en escamas… Menos mal que alguien inventó el chocolate caliente para hacer estas cosas más llevaderas…
En estos días que han pasado, una mezcla de impotencia, frustración, rabia y dolor me ha devorado por dentro con la misma intensidad con que lo ha hecho esta dichosa gripe… Los efectos secundarios son menos evidentes pero hacen más daño… Y no es fácil encontrar un chocolate que amaine la tormenta…
Mi propósito este año era cuidarme y quererme un poco más… Y no pienso tirar por la borda mi meta a las primeras de cambio… Así que por mucho que me duela, miraré adelante y volveré a sonreír… Aunque cueste… Porque al fin y al cabo soy yo el que vive aquí dentro de mi cabeza… Y el único a quien hiero si voy por el camino de amargarme… Nadie más llora mis lágrimas… No debo sentirme culpable, porque creo que no he sido culpable de nada… Y mi mano siempre estará tendida para quien quiera tomarla…
Envolverme en este capullo e invernar sería una reacción poco valiente… Vivir dentro de uno mismo y perderse todo lo que hay ahí fuera es algo que hasta hace poco solía hacer en estos casos, pero que no pienso repetir… He descubierto que hay muchas cosas por hacer… Personas por conocer… Lugares que visitar… Y encogido en un ovillo no se ve más allá del ombligo de uno mismo…
Gracias por el apoyo de los que estáis ahí… Nunca tendré palabras suficientes…
De todo esto, tarde o temprano acabaré sacando la cabeza… No seré la mariposa más maravillosa del mundo, pero desplegaré mis nuevas alas como las demás…

[El protagonista se retira… Al darse la vuelta puede apreciarse que la manta se ha ennegrecido con el roce sobre el escenario…]
Filed under old truths | Comentarios desactivados en FeverPoses
[La sala aparece aún con los restos de una gran fiesta en el ambiente… El confeti se amontona en cada rincón y los vasos y platos de plástico con restos de tarta aparecen allá donde se lleve la mirada… El protagonista no tarda en saltar a escena con paso desganado y vestido con un smoking impecable… No ser demasiado dado al baile tiene sus ventajas: la ropa no se arruga tanto y siempre está como nueva al final de la fiesta… Podría decirse que su rostro refleja el cansancio de una noche de insomnio muy larga, ojos dilatados y enormes ojeras, si no fuera porque lo oculta tras una máscara… Quizás quiera ocultar precisamente eso mismo… Cuando llega al centro del escenario toma asiento dejándose caer en un sofá abandonado allí no se sabe por quién, cuándo ni porqué, y da inicio a la función…]

– Pensadlo fríamente… No me conocéis… Podría estar mintiéndoos tanto como quisiera… Deciros que soy un famoso actor con ganas de divertimentos de este tipo, o un jugador de fútbol extranjero que quiere perfeccionar su español… Ser el bicho más raro de este lado de la Galaxia o un loco indigente con guantes recortados en busca de un trono en el que reinar… Tal vez un psicópata asesino que tras el telón descuartiza miembros y quiebra huesos… O tal vez un transvestido ávido de una fama y glamour que le ha sido negado hasta ahora…
Y lo cierto es que es difícil que sepáis si os estoy mintiendo o estoy en lo cierto… Porque sólo veis esta cara… Mi cara de mi verdad… Y aunque tuviera mil, yo sólo podría mostraros una… Porque conscientemente sólo tengo esa… Por muchas máscaras que pueda parecer que tengo…
Siempre seré un perfecto extraño… Aquel chico que sale en un escenario… O quizás aquel desconocido mentiroso del que ni siquiera sabéis como huele…
Es espinoso a veces saber quien es poseedor de la verdad, porque en muchos casos no hay una única… Y entonces saber quien tiene razón o no se convierte en una pelea de patio de colegio, de aquellas en las que cogías al contrincante por la manga de la bata mientras le obligabas a caer haciendo con el pie la zancadilla… Siempre parecía que el más cabezota era el que iba a ganar… Yo era de los que acababan por los suelos, lleno de tierra y mordiendo el polvo… Aun en ocasiones teniendo la razón, siempre fui algo torpe en este tipo de duelos…
Ayer sucedió algo que me dolió mucho… Un aguijón certero… Algo que no esperaba de alguien que creía que me conocía mejor que mucha otra gente… No recaí en que quizás me haya dejado puesta una máscara como esta todo este tiempo y no me haya llegado a conocer aún… La que puede esconder a un ogro sin corazón… La que puede ocultar al mayor de los impostores… Es algo que me ha entristecido profundamente… Y he arrastrado pesadamente ese corazón de ogro calculador durante todo el día… Como un condenado… Encadenado a él con los más gruesos grilletes…
Si esa persona ha podido creer algo así de mí, ¿qué impresión puedo estar causando en muchos de vosotros? ¿Tan falso os puedo parecer?
Yo soy yo mismo… Nunca he intentado aparentar cualquier otra cosa… Y nunca me había preocupado lo que pudierais pensar de mí… Pero los que me conocéis sabéis que soy experto en comerme el coco con estos temas… Y me es imposible no darle vueltas a la cabeza acerca de si realmente soy yo el que tengo un concepto equivocado de mí mismo y si la que tiene razón es esa persona…
Se suele decir que a veces las verdades ofenden… Yo creo también que las falsedades inmerecidas pueden ser aún más punzantes… Pero, ¿quien está en lo cierto?…
Hoy he aprendido de un compañero que dar la mano a alguien es señal inequívoca de que no vas a volverle a ver… Y he tenido que darle mi mano a uno de ellos… Otra guinda más para un día que me gustaría poder olvidar… Gastaría todas las gomas de borrar del mundo para quitarlo de mi diario…
Espero que la función de esta noche no haya sido una despedida… Ojalá todo haya sido sólo un momento de nerviosismo y mal entendimiento… Que todo pase… Que vuelvan las sonrisas… Que no sea demasiado tarde para recuperar una amistad que para mí es muy importante…
Si en algo tengo culpa es en ser demasiado tonto y olvidar mi armadura cuando salgo de casa… Nunca aprenderé… En cambio, por lo visto aparezco con una máscara que creo que no merezco llevar…

[El protagonista se estira a lo largo del sofá apoyando la cabeza deforme de la máscara en el brazo de tela estampada. Alarga el brazo hasta que su mano llega al suelo y encuentra un dibujo enviado por una chica llamada Hikaru que admira durante un buen rato…]

[Luego lo lleva a su regazo y baja su mano en busca de un interruptor que acciona… Inmediatamente, el teatrillo se queda a oscuras… Todo queda en silencio, pero el correteo de unos pies descalzos y el entrechocado de unas uñas contra el suelo hacen presagiar lo que al amanecer sucede… El protagonista despierta con una nota a su lado de Adhara, legítima poseedora de un goblin malcriado y pestilente, que le hace sonreír bajo la careta…]
Filed under old truths | Comentarios desactivados en PosesKing For A Day
– …Así que este a este año volvió a suceder…
[El actor principal está ya sobre el escenario envuelto en una tenue luz blanquecina que casi no permite distinguirle entre la oscuridad de la sala. En ese momento alza el brazo que escondía tras la espalda y se coloca una corona dorada de cartón sobre la cabeza… Pequeños destellos perfilan la sencillez de la corona…
Por un momento el público llega a percibir la vergüenza que siente el protagonista, con una sonrisa de mofletes hinchados y la mirada baja, intentando no topar con los ojos de ninguno de los ocupantes de las primeras butacas… Tras reponerse del bochorno, el protagonista continúa con la función…]

– Y pensar que todo esto es porque te toque un muñequito en un trozo de bizcocho… Mi familia ya me mira con desconfianza… Empieza a pensar que tengo un extraño pacto con esta tradición… Pero os prometo que no es así… Parece cosa de brujería pero he perdido ya la cuenta de las veces que me ha tocado a mí… :S Y no, no soy de los que empiezan a engullir y no paran hasta encontrarlo, o que van pinchando el roscón con un tenedor para detectar donde está la dichosa figurita… Esta vez ni siquiera escogí yo el trozo… Lo cortó mi hermano y a la primera, ahí estaba… Entre el mazapán…
[El protagonista extiende la mano, y muestra la causante de la que pudo ser la pérdida de una de sus muelas si no fuera con la cautela que suele tener en estos asuntos…]

– Pero ya sabéis lo que dice el dicho… “Afortunado en roscones…” :)
No me hubiera puesto esta corona, a lo celebración de cumpleaños en McDonalds, si no tuviera algo que celebrar… Y lo tengo… Hoy este teatrillo cumple dos años de existencia… A mí me parece una auténtica eternidad… A algunos también les parecerá un suplicio… :) Nunca hubiera imaginado que hubiera pasado de la primera semana… Y aunque este año haya sido algo más revuelto que el anterior, al final debo estar contento de que siga alzándose el telón de vez en cuando… Y sobretodo muy orgulloso por haberme permitido conocer a personas como algunos de los que estáis ahí… Suena a tópico, pero sin vosotros esto no hubiera durado tanto… Así que también os debo dar la enhorabuena a vosotros… Parte de mi pastel es vuestro… Os merecéis también vosotros una corona… :)
Mil gracias a todos por vuestra atención… Dulces sueños…
[El protagonista se despide con una reverencia… Su corona, por supuesto, cae entre las risas del público y acaba rodando por el escenario hasta ir a parar a los pies de uno de los asistentes, que se la coloca inmediatamente… Éste se levanta y sonríe orgulloso… Pero sin tiempo a disfrutar de su nueva adquisición, la corona desaparece de manos de una chica de pelo negro, piel blanca y labios de rojo intenso que se ha encaramado a la butaca para hacerla suya… Sus labios están a punto de interpretar una sonrisa perfecta cuando la corona desaparece de nuevo en una travesura que no parece tener fin en el patio de butacas… Entonces del cielo de la sala empiezan a caer trocitos de papeles de colores y miles de guirnaldas y el teatrillo se convierte en una fiesta que dura toda una noche… Una noche como esta…]
Filed under old truths | Comentarios desactivados en King For A DayBugs
[El revuelo tras el telón es evidente… Ruido de mil y un objetos cayendo de mil y una estanterías… Sonido de artilugios de lo más variopintos… Goteos y burbujeos… El telón arremete contra el escenario entre convulsiones y jirones una y otra vez… Parece que hay una buena organizada…
Los bichos que se han adueñado del teatrillo estos últimos días se revuelven por todas partes y el público asistente tiene ya bastante dificultad por mantenerlos a raya y fuera de cualquiera de sus orificios como para atender demasiado a lo que sucede sobre el escenario… Los repulsivos seres lo envuelven ya todo… Casi no puede percibirse el color de las paredes y es difícil caminar por el patio de butacas sin escuchar el crujido de algunos bajo la suela de los zapatos…
El protagonista salta a escena enfundando en un mono verde, con una mascarilla y con un casco blanco sobre la cabeza… A su espalda un enorme mochilón del que no puede evitar que sobresalgan trastos de todo tipo: desde una raqueta a una bolsa de rollos de matasuegras que cuelgan de una caña de pescar… Se detiene un instante en el escenario y revisando con mirada malévola el teatrillo de lado a lado, hace crujir los dedos…
Entonces se encamina rápidamente a uno de los laterales, una pared llena de cucarachas que la recorren desordenadamente… El protagonista abre la bolsa a su espalda y extrae la caña de pescar y un saco de pelotas de tenis… A continuación las envuelve con celo a gran velocidad dejando el lado pegajoso por fuera… Y tan rápidamente como las prepara, las engarza una a una al azuelo de la caña y las lanza contra la pared tras voltearlas unas cuantas veces, con tal destreza que las cucarachas no pueden evitar quedar pegadas a ellas y caer al suelo… Allí el gato del teatrillo hace rodar las pelotas a medida que caen y las mete en una cesta de mimbre… La pared queda despejada en pocos momentos…
Al instante un escuadrón de luciérnagas pasa rozando al protagonista… Casi sin tiempo a reaccionar, éste introduce la mano en su mochila y saca un vaporizador con el que rocía a la temeraria formación… La mezcla de los restos de perfumes de las fiestas de años pasados surte efecto inmediatamente, y las luciérnagas se resienten a causa de la intensidad de la fragancia y vacilan por un instante… El actor principal aprovecha la confusión para abrir una de las ventanas de la sala y el grupo alado no puede evitar salir por ella envuelta en un torbellino de luz en mitad de la noche…

El protagonista se adentra entonces entre bambalinas y el barullo vuelve a escucharse de nuevo tras el cortinaje, aunque por poco tiempo… De pronto todo queda en silencio, a pesar del vuelo de algún abejorro que sobrevuela el patio de butacas… El público, ya algo más tranquilo, comenta lo extraño de toda esta situación y se pregunta si una colecta para un equipo de desparasitación no hubiera sido mejor idea… No tienen tiempo a conocer la respuesta… La melodía de una ocarina algo lejana empieza a hacerse cada vez más audible… En breve, el protagonista aparece en escena de nuevo encabezando una marcha algo inusual… Tras él, miles de hormigas de un tamaño considerable caminan hipnotizadas por el sonido del instrumento… Cada una de ellas lleva a sus espaldas una letra como las que han estado desperdigadas por el escenario estos últimos días…]
– De algo debían servir los cuentos clásicos… :)
[Tras dirigirse a los asistentes, el actor prosigue su camino hacia el otro extremo del escenario, donde abre una extraña trampilla resplandeciente a los focos de la sala… El brillo del azúcar es toda una tentación y las hormigas tras recoger con las pinzas un poco, se adentran en el agujero sin demora… Una a una, van desapareciendo del teatrillo, embelesadas por la melodía del particular flautista… De repente, tras la última hormiga que acaba de subir al escenario, aparece una mano sobre el escenario, de la que poco después resulta ser una enigmática chica con piel de puzzle… Toda una incógnita en movimiento por resolver, ya que le falta una pieza para completar el rompecabezas… Un dilema que quizás quede sin solucionar para siempre… :)

Algo somnolienta o despistada, la inesperada visitante sigue gateando pausadamente y como una hormiga más el rastro del azúcar… Cuando llega a la trampilla, lame del suelo un poco del dulce con los ojos cerrados y con gesto majestuoso, para adentrarse en las entrañas del escenario a continuación…
Todo queda entonces despejado… No hay zumbidos ni arañas correteando por el telón… Vuelve la calma… El protagonista se dirige al centro del escenario y comenta…]
– Parece que esto vuelve a ser lo que era… Ni mejor ni peor… Lo que ha sido siempre… No ha sido fácil resolver este pequeño problema de los bichos que nos había enviado cierto vecino malhumorado… Os pido perdón a los que hayáis acudido estos días y doy las gracias a los que os habéis preocupado por el problema… Espero que no aparezca de nuevo… :)
[El actor abandona la escena… El teatrillo vuelve a ser su hogar, y por esta noche, dulce hogar…]
Filed under old truths | Comentarios desactivados en Bugs