Ava Adore
– Aquí estoy otra vez… Resucitando cosas muertas… Ha pasado tanto tiempo y han ido sucediendo tantas cosas que casi había olvidado lo que se siente al volver aquí… Aunque siempre he dicho que esta será siempre mi otra casa… Una a la que siempre puedo volver para recordar lo que he vivido…
Ahora este teatrillo ya es solo mío, porque nadie, si no tenía la dirección anteriormente, puede encontrar la entrada. Es una decisión que tomé hace un tiempo, al utilizar un poco más mi twitter para las cosas de la escritura y no querer que cualquiera que me encontrara por ese motivo pudiera acceder a algo tan personal. Para eso ya tendrán mi blog de escritor, que espero tener listo algún día… El que este teatrillo quede oculto para siempre es algo que, en cierta forma, me da pena, pero que por otro lado me da más seguridad para poder expresarme libremente, sin miedo a lo que podría pensar alguien que se encontrara esto…
Hoy hace 14 años ya de lo de mi madre… Y aún me parece mentira… Y por mucho que me gusta resucitar cosas muertas, ella es lo único que no podría recuperar… Y no me acostumbro a no tenerla cerca… Aunque en el fondo sé que sigue estando conmigo y que ha ido viviendo todo lo sucedido desde que se fue… A veces me gustaría que apareciera de alguna forma… Que dejara una señal para saber que sigue ahí o para poder decirle todo lo que la echo de menos… Pero solo puedo conformarme con algún sueño de vez en cuando, en los que muchas veces vuelco mucha rabia por no poder hacer nada por salvarla…
Seguro que, como mi abuela, se sentiría muy orgullosa de mí y de lo que he ido consiguiendo durante este tiempo… La debacle de hace cinco años fue muy dura, pero por suerte pude recuperarme y ahora, a pesar de no tener la felicidad al completo, me siento conforme con lo que tengo… Aunque soy ambicioso y querría seguir mejorando y conseguir más cosas… Ese es parte del descontento que hoy siento, puede que movido por el día que es… Y la razón por la que quería volver aquí…
Desde la última vez que vine he viajado más lejos que nunca… Lo hice a Islandia y a La India… También he aprendido a defenderme en mi nuevo trabajo, hasta el punto de estar a gusto en él… Y he publicado mis relatos en ocho libros más, uno de ellos incluso en solitario, en la editorial más importante a la que he podido acceder hasta ahora, y otro en formato audiorelato con bastante éxito… Pero no tengo suficiente… Me falta algo… Y esa es una de las cosas que en cierta forma me desespera… Porque sé que quizás nunca llegue a conseguirlo…
En este tiempo que llevo escribiendo a un nivel más profesional me he dado cuenta de que en este mundo gran parte de lo que se cuece, lo hace por amiguismos y peloteos… Y me da rabia y asco a partes iguales… Puedes ser muy original con tus ideas y escribir muy bien, pero si no le chupas el culo a una editorial o tienes una buena flota de palmeros que te aplaudan cada tweet o te reseñen tu último escrito, al final quedas diluido entre lo mediocre… Y ahí es donde creo que me encuentro yo… En un gran río (de fango) mediocre…
Sé que he mejorado mucho desde aquellos escritos del 2013, cuando ni siquiera me olía lo mucho que iba a cambiar mi vida por entonces… Y sé que aun así, tengo mucho por mejorar, cosa que me supone todo un aliciente… Todos los retos en lo literario que me he propuesto con cada concurso en el que he participado me han supuesto una buena prueba, y el conseguir un éxito en ellas me ha aportado unos momentos de felicidad que fueron vitales en ese instante para seguir respirando… Pero parte de de esa felicidad se esfuma al ver que alguien prepara una antología y que ha invitado solo a sus amiguitos para que aparezcan en ella… O que alguien se dedica a poner likes y mensajitos por doquier para dejar constancia de lo buenas personas que son y luego recibir así lo mismo cuando sacan su nuevo escrito… Seguramente, aunque éste no esté a la altura… Me parece patético… Y me fastidia que esa gente ascienda a una velocidad endiablada mientras yo sigo intentando despegarme del fango… Por eso he pensado muchas cosas… Desde dejar lo de la escritura a cambiar mi táctica y dejar las antologías de relatos a un lado… Estar en más de 20 creo que ya es suficiente… No sé aún qué voy a hacer, porque no he tomado una decisión clara… De momento, tengo que cumplir con una antología infantil a la que me han invitado (mi segunda invitación, y eso debería significar algo) y quiero acabar la novela corta que llevo arrastrando desde hace cuatro años…
Ese es otro tema que me lleva intranquilo… Me propuse empezar a ampliar el relato en el que está basada durante este mes, y aún no he escrito ni una sola línea… Porque ni siquiera tengo claro cómo voy a organizar ese texto del que parto para convertirlo en lo que debe ser, el texto más largo que haya escrito nunca (aparte del borrador de Teatime, que anda en una libreta, escrito a mano y con el último capítulo por escribir)… Le tengo mucho cariño a esa historia porque la empecé a escribir en Londres, un día que me fui a hacer la ceremonia del té solo… Encima, transcurre en La India, donde estuvimos este verano, y es en cierta forma ese tipo de señales que siempre vienen a mí para indicarme el camino a seguir… Solo necesito ponerme con ella… Encontrar el tiempo y empezar de una vez… Y ojalá consiga una historia que realmente suponga un punto de inflexión en mi carrera como escritor.
Los días se me hacen muy cortos… Paso dos horas a diario conduciendo y en el metro… Por suerte, aprovecho ese momento para leer con el Kindle (sí, ahora también vuelvo a tener un ebook por primera vez desde aquel que le regalé a C., y la verdad es que me va muy bien para hacer más soportables los trayectos y seguir aprendiendo)… Pero eso no impide que los días pasen volando y que al llegar a casa me dé tiempo a preparar el tupper y poca cosa más, porque el sueño es otro gran enemigo que me he ganado en este tiempo… Eso de levantarse a las 6:00 pasa factura a no ser que te atiborres de cafeína, y no pienso hacerlo a no ser que sea absolutamente necesario…
El caso es que hay cierta insatisfacción en todo eso, a pesar de que todo vaya bien… Quizás sea la dichosa «midlife crisis» que está empezando a llegarme… Es algo en lo que llevo pensando desde hace unos meses y que tampoco llevo del todo bien… Mi madre murió con SOLO 9 años más que yo… Y mis tíos, con los que me une una genética parecida, también murieron con edades parecidas… ¿Y si ese fuera el plazo de tiempo que me queda? ¿Cuántas cosas de las que me gustaría conseguir antes se van a quedar incompletas? ¿Cómo puedo hacer para conseguirlas antes de que sea demasiado tarde? Algo de ese miedo a que me pudiera suceder lo mismos que a ellos está ahí, latente… No había vuelto a tener miedo a morir desde aquella época hacia los 18 años, y ahora llevo unos meses volviendo a tener esas ideas, y pensando en el tiempo perdido, en los capítulos que quedarían por cerrar… En todo eso que moriría en mi cabeza…
Me acuerdo mucho de mi madre y de mi abuela… Con el tiempo he dejado de hacerlo a diario… Ahora se espacia más el recuerdo… Acuden a mí cuando hago algo en concreto que me recuerda a ellas o cuando tengo la suerte de soñar con ellas… También en las fechas, como no… Las Navidades nunca han vuelto a ser las mismas, aunque ahora haya aceptado todas las circunstancias que las envuelven en esta nueva realidad…
También me acuerdo de C… Me da pena que no haya manera de volver a tener contacto de una forma más fluida y de todo este tiempo que estamos perdiendo. Pero por más que lo he intentado, ella sigue levantando sus muros en cuanto he querido proponerle una llamada o algo parecido. Parece que ahora es la chica más ocupada a este lado del planeta… Qué le vamos a hacer… Me costó semanas poder comentarle mi encuentro con aquella chica que se parecía tanto a su hermana, y fue con la excusa de que me felicitara por mi cumpleaños, pero al menos pude saber que todo le sigue igual de bien que el año pasado… Yo seguiré alegrándome por ella… Solo espero que algún día seamos capaces de poder vernos otra vez… No me gustaría dejar también ese capítulo abierto…
Y creo que para no haber escrito aquí en dos años, me he puesto al día de golpe… Es un día complicado y ni yo mismo tengo claro lo que siento en estos momentos… Diciembre se ha convertido en mi mes menos querido, y cuando le veo llegar, empiezo a notar las consecuencias… A veces he querido escapar de aquí y verme en un lugar diferente para no sufrirlo… Pero este año no he podido… Y me pesa… Muerde fuerte… Me contagia de esa negatividad de la que se impregnó hace años… Nunca podré olvidar el dolor de las Navidades del 2004… Ni de las del 2013… Pero intento sobrevivir a estos días como puedo…
Es tarde y ni siquiera voy a repasar lo escrito… Es para mí y me conformo con que sea solo un borrador… Algo que me recuerde esta mezcla de satisfacción insatisfecha que tengo hoy… Y de esta tonta crisis que me está acompañando estos días… Y del miedo a que me quede poco y quede todo pendiente… Por suerte, sigo buscando refugio en mi música… Mi hermano y L. me hicieron un gran regalo con ese tocadiscos… Y aunque estos días se me ha acabado de morir uno de los altavoces que había resucitado, escuchar mis vinilos es uno de los pocos momentos que intento disfrutar en mi día a día… Si no me gana el cansancio o el sueño…
El disco para hoy estaba cantado… Siempre me recordará a mi madre…
Changes
-A veces cumples un sueño y llegas a tocar la gloria un momentito… :_ ) Sigue así, vaquero…
Daydreaming
-Una vez yo también despertaba a las cuatro de la mañana… Al menos aquella sensación me sirvió para conseguir algo bonito… No olvides esto…
Little Secrets
-Desde hace unas semanas tengo un secreto que me quemaba como ascuas en las palmas de las manos… Amenazaba con perforarlas con el calor de la impaciencia y, por momentos, era capaz de prender en llamas toda la calma que atesoro… Pero el tiempo acaba apagando todo fuego, y finalmente ha llegado la hora de desvelarlo. Aquí tenéis la portada del que es el último libro en el que colaboro. Un homenaje al director de cine de animación japonés Hayao Miyazaki y que recopila un buen puñado de historias con un profundo amor por nuestro planeta y por la magia que ese genio transmite en sus películas.

Como podéis imaginar, teniendo una portada tan preciosa, el contenido no va a ser menos. Estoy seguro de que su interior va a estar a la altura de ella y de aquel a quien intentamos rendir tributo con nuestros relatos. No sé vosotros, pero yo estoy deseando tenerlo entre mis manos (ya curadas de toda quemadura). Y ya queda muy poco para hacerlo: el próximo lunes 23 de mayo se pone a la venta, gracias a la editorial Taketombo Books, especializada en libros sobre Japón.
Tanto mis compañeros de antología como yo esperamos que disfrutéis con este libro, que ha supuesto un gran esfuerzo para un buen puñado de personas. Leed y soñad con lo que encontraréis entre sus páginas… Ese será nuestro mejor regalo… :)
With every light
-Yo también tuve la mejor madre del mundo… Pero se fue demasiado pronto… Como muchas cosas en esta vida, condenadas a acabarse cuando más las estás disfrutando… Como las palomitas en mitad de la película o una buena tormenta de verano…
Aprendí muchas cosas de ella… Tantas, que es imposible despegarlas de mí ya… Y aunque me falta su voz, nunca estoy solo…

Skin and Bones
-A veces sienta bien cambiar de piel… Vivimos tiempos demasiado encorsetados; los días pasan a una velocidad de infarto y a veces necesitamos un respiro fuera de nuestros propios huesos… Nuevas sensaciones… Otros retos…
El jueves pasado subí a un escenario y me cambié de piel. Dejé la que acostumbro a vestir a diario y me metí en una muy especial: la de uno de los personajes de mis relatos…
La experiencia de interpretar a una niña de 12 años teniendo unos cuantos más y barba resultaba algo complicada a priori, pero las risas y los aplausos me dieron a entender que el resultado final no fue malo del todo… :) Al menos yo me lo pasé en grande, a pesar de los nervios… Que las luces y las miradas vayan dirigidas a uno, siempre impone… :P
Desde aquí quiero agradecer a mis compañeros del colectivo por la organización y por el apoyo moral (y logístico con cierto accesorio :P), y a la Biblioteca Antoni Comas por dejarnos participar con este acto en la difusión de la literatura de nuestra ciudad. Estoy seguro de que muy pronto repetiremos… :)
Si queréis ver el resto del evento y unas cuantas fotos, podéis hacerlo pasando por la página de Planeta Lletra
Freelove
-Mañana subo a un escenario… Esta vez no a presentar un escrito, sino a meterme en la piel de uno de mis personajes… Va a ser divertido… :)
La excusa que supone volver a un escenario mañana me ha hecho volver aquí… Hacía mucho que no pasaba por estas tablas y este teatrillo siempre ha sido testigo de todo lo que ha pasado en mi vida, como diario para mi futuro yo… Para recordar todos estos momentos…
En los últimos tiempos ciertas cosas se han ido moviendo y otras se han resquebrajado un poco… Así es la vida… Todo gira, todo cambia… También he pasado algo de miedo… Y un silencio que parecía infinito se ha roto con unas cuantas palabras… Y han abierto un agujerito a través de un muro de proporciones gigantescas, que parecía imperturbable… Un preciado tesoro… Un camino…
Nights in White Satin

-Quizás esta noche sea la más fría de este invierno traicionero. A veces ni el cansancio es capaz de anestesiar esa sensación gélida que se apodera de uno cuando el sol ha dejado de reinar. Afortunadamente siempre nos quedan los libros, esos compañeros fieles que descansan en la mesita y que siempre están dispuestos a arroparnos con sus palabras.
Me hace mucha ilusión poder contaros que he recibido al fin «Deseo eres tú», la última antología en la que aparece una de mis historias. Una muy muy muy pequeña, como todas las que aparecen en este libro ilustrado. Pero muy muy muy grande, porque con ella he colaborado con la Fundación Ana Bella en favor de las mujeres víctimas de la violencia de género. Y eso mismo hace que cada palabra con la que he contado para escribirla tenga un valor especial. Estoy seguro de que con las relatos eróticos que aparecen en este libro se prenderán muchas noches, y que esa fogosidad será capaz de derretir cualquier frialdad.
Desde aquí quiero agradecer a Kelonia Editorial por haber contado conmigo para el proyecto y a todos los que os hagáis con un ejemplar del libro, porque los beneficios van íntegros a la Fundación Ana Bella para colaborar en proyectos dedicados a ayudar a las víctimas.
Que tengáis una cálida noche y que vuestros sueños aparezcan envueltos en satén… :)
My heart II

-Mi corazón está saturado… Quiere tanto, que le cuesta abarcarlo todo… Se enamora de cada melodía… De cada rayo de sol que despunta por la mañana y de cada brillo que centellea en la oscuridad… Del olor de un café a media tarde y de las líneas impresas en un libro… Se emociona cuando se zambulle en recuerdos y se alegra por las sorpresas que el futuro deparará…
Mi corazón no tiene esquirlas, pese a las cicatrices… Se mantiene limpio ante tormentas de barro y abierto ante las ventiscas… Late con fuerza cuando lo tocan y ruge como un león cuando lo hieren… Abraza de forma acogedora y protege como el acero más impenetrable…
Mi corazón se desdobla… Se multiplica… Y deja de ser uno y pasa a formar parte de otros… Quiere a los que se mantienen alejados y a los que comparten risas… A los que guardan silencio y los que reclaman su calor… Es capaz de acoger todo un universo si se lo propone… Y tiene una capacidad asombrosa para estar donde lo necesiten…
Mi corazón reluce en las horas más oscuras y canta por encima de las tristezas… Se pinta la cara de payaso y sale a la calle con la sonrisa de los domingos puesta…
Mi corazón quiere tanto que deja ir… No retiene… No entiende de jaulas que aprisionen a las personas… Deja que vuelen alto y espera de par en par volver a escuchar un trinar cercano… Mi corazón madura al sol de la esperanza y duerme a la sombra de los sueños…
Y, ante todo, mi corazón no tiene suficiente con un día para celebrar tanto amor… Necesita un día, y luego otro y otro… Necesita todo un año… Y otro más… Y es que el tiempo se queda corto… Porque el tiempo, cuando se ama tanto, deja de contarse y se desvanece como la ceniza de calendarios prendidos…