Breathe

diciembre 8th, 2013

-No tengo muchas esperanzas en el poder terapéutico que pueda tener volver por este teatrillo. Pero no quiero convertir a mis pocos amigos en una carga, aunque han demostrado que tienen mucha consideración conmigo, incluso algunos de los que me había apartado, lamentablemente. Y aquí, al menos, no creo que nadie se vaya a quejar de mis sentimientos. Así que estoy subiendo a este escenario porque me siento vacío y solo. Y porque necesito hablar sin abusar de mis amigos. Espero que sepáis comprenderlo si pasáis por aquí por casualidad.

Revisar antiguas obras que pasaron por estas tablas es descorazonador. Aparecen personas y aventuras que ahora tienen un sabor muy amargo. Por eso, intento evitarlas. Aunque es muy tentador zambullirse en ellas y rememorar esa historia que ahora arde…

Estas mañanas, me cuesta respirar. Como si el aire se hiciera más denso y me dificultara avanzar. Me pesa todo, no tengo hambre y me duele la cabeza. No es que esté resfriado, ya lo habréis imaginado. Es la caída a los abismos que las noticias que han llegado me han provocado. Seguro que muchos habéis pasado por ello. Siempre había visto en amigos alguna ruptura del estilo, y puse mis mejores intenciones para liberarles de esa carga. Pero debo decir, como en muchas otras cosas, que no es lo mismo verlo que sentirlo. Nunca había sufrido algo así. Y puedo decir que esto es algo que duele mucho más de lo que hubiera imaginado… Creo que después de la muerte de mi madre, estoy viviendo los momentos más difíciles de mi vida…
Mis conocidos me han sugerido que borre de todas partes a la otra persona. Que quite sus enlaces de blogs, que no consulte su twitter, que lo borre todo… Ya veis, cegarse conscientemente… Cuando yo lo que hubiera querido es todo lo contrario… Es algo que me rompe todos los esquemas… ¿Cómo puedes apartarte de alguien a quien realmente quieres?
Esta nueva enfermedad atraviesa varias fases durante el día… A veces recapacito y pienso en el porqué del consejo… Y claro que veo que de esa forma, las nuevas experiencias de la que era mi otra mitad no me dolerán, que podré seguir adelante y pasar página… Pero es TAN difícil… Aun así, sé que tendré que hacerlo… Porque cualquier pequeña cosa que he visto me han llevado a caer un poco más… Y el futuro aún va a ser peor…

Esta mañana en concreto ha salido un sol la mar de reluciente. Así que me he decidido a hacer alguna de aquellas cosas dolorosas que tenía pendiente desde hace meses… Una de ellas ha sido darle una nueva vida a dos macetas como esta…

orquídea seca

En su día tuvieron unas orquídeas preciosas… Llegaron el 14 de febrero desde la otra punta del país… Una más magullada que otra, pero las dos hermosas… Una muestra de cariño como muchas otras que nos habíamos intercambiado durante todo este tiempo… Por desgracia, aunque puse todo mi empeño en hacerlas perdurar todo lo que pudiera, las plantas acabaron secándose… No debo ser muy buen jardinero, me temo… Y desde ese día las dos macetas se convirtieron en un pequeño cementerio que necesitaba un nuevo renacer…

Eso es lo que he intentado esta mañana… Cada movimiento ha dolido… Cada gesto es pincharse con espinas de recuerdos… Pero sé que es necesario y tengo que enfrentarme a ello… La otra parte lo ha hecho y yo aún estoy empezando… Por eso duele más…

He plantado un par de tulipanes en cada una. Sí, ya sé que no pueden compararse a unas orquídeas, pero si consigo que crezcan ya me daré por satisfecho… Dentro de unos meses lo sabremos… El recuerdo permanecerá vivo, pero espero que la tristeza se vaya diluyendo… Todo pesa estos días…

tulipanes

Endless Summer

diciembre 7th, 2013

[Las luces de Navidad que hay instaladas en el exterior del teatrillo derraman su luz en las pequeñas ventanillas de las bambalinas. Hace frío, pero el actor principal se mantiene en un sillón estoicamente sentado. Parece que sus pensamientos están más allá de lo físico. En algún lugar de sus recuerdos. En una tristeza que le invade con más crudeza que el propio frío de estas fechas.

Sin demasiadas ganas, recoge unos cuantos CDs situados en una mesilla junto al sillón y sube la escalerilla que le lleva al escenario. No hay esperando, pues estas funciones han sido tan imprevistas como anunciadas. Pero el protagonista conecta las luces y saluda a su imaginario público…]

-Supongo que os sorprenderá volver a verme de nuevo por aquí. A mí también, sinceramente. Pero estos días no me siento a salvo en ningún sitio. Y parece que este teatrillo me brinda unas tablas magníficas para reconstruirme de nuevo y para exorcizar los males que me invaden. Quien lo iba a decir. De repente recuperar algo que llevaba en estado catatónico desde hace largo tiempo…

Hoy quería hacer una pequeña celebración con vosotros. Realmente, no tengo humor para celebraciones con todo lo que me está pasando, pero creo que es de recibo tender un pequeño homenaje a este sitio…

Hace un tiempo… Perdonad, pero realmente, cuando miro atrás, es MUCHO tiempo… Entonces, hace mucho tiempo atrás, este teatrillo fue un pequeño grano de arena en la nada… Eran tiempos en que no había Twitter ni Facebook… En que tampoco había un boca a boca como el que podría saltar en cualquier momento por esas redes sociales… Todo se hacía artesanalmente… Nada de lugares prefabricados y con escenarios bonitos y limpios, casi asépticos, como lo son ahora todos los que llevan esta estética que los de la manzanita se han encargado de promocionar… Todo era carne de horas de trabajo… De dejarse los ojos en las pantallas… De ajustar mil y una cosas para que todo estuviera como uno quería… Eran realmente tiempos heroicos… Os hablo de hace prácticamente 12 años…

Como os decía, a fuerza de tenacidad, llegué a ser un granito de arena en el que, espero, la gente se sintiera a gusto y volviera a sus vidas con algo bueno después de salir por esta puerta. Ahora no soy nada… Quizás un recuerdo para algunos… Pero poco más… Mucha de aquella gente se ha perdido. Seguramente por mi culpa. Pero tenía otras cosas que atender, otras personas que cuidar, una vida por vivir…

Echar la vista atrás, y precisamente en estos momentos, es de lo más doloroso… No están siendo precisamente los mejores días de mi vida… Los momentos buenos se mezclan con los malos con la misma facilidad que se disuelve el azúcar en el café, y a cada momento acuden flashes e imágenes que son capaces de llevarte a la sonrisa o al llanto más desconsolado… Y lo peor de todo es que lo bueno siempre me ha parecido mejor que lo malo, pero lo malo ha pesado más y ha acabado rompiendo el juguete…

Todo ha cambiado… Pero durante todos estos años hubo una absurda tradición que muchas veces os comenté sobre este escenario y que ha seguido viva… También cambiada, pero viva… ¿Algún viejo del lugar recuerda aquello de “los discos del verano”? Sí, alguno habrá que recordará lo de los caramelos de verano y de invierno y demás… Esto venía a ser lo mismo, pero en lo musical… El requisito era que fuera un disco que acudiera a mi vida de la forma más inesperada, en un carro de gangas de supermercado o en alguna oferta de una tienda de discos, y que me impresionara tanto que me acompañara durante todo el verano, una y otra vez… Como os imagináis, la venta de discos ha cambiado mucho en este tiempo… Y mi referente para elegirlos también… Desde unos años hacia aquí, prácticamente no he comprado música físicamente, y he ido consiguiéndola por otros medios… Todos sabemos cuáles… Aunque por supuesto, sigo comprando discos… Los que realmente me gustan…

Hoy quería echar la vista atrás, recordaros aquellos discos y presentaros los que no os llegué a enseñar… Desde el primero hasta el de este mismo año… Para que sirva como pequeño homenaje a este pequeño compañero que, aun estando cerrado durante muchas temporadas, siguió abierto en mi mente… El que me aportó tantas cosas y el que ahora espero que me sirva para hacer más llevadera esta travesía por el desierto…

Ahí van, entonces, mis discos del verano…

2001 Gorillaz - Gorillaz

(2001) Gorillaz – Gorillaz

Me pareció un disco de lo más fresco. Encima recuerdo que a mi jefe de entonces también le gustaba, cosa que me sorprendió para alguien en su posición y edad.

2002 Fiona Apple - When the pawn...

(2002) Fiona Apple – When the pawn…

Un disco muy completo y con algunas de las canciones más sorprendentes de su carrera. Muy completo y muy repetido ese verano. :)

2003 Zwan - Mary Star of the Sea

(2003) Zwan – Mary Star of the Sea

Era el retorno de Billy Corgan después de la separación de los Pumpkins. Un disco muy diferente a lo anterior, lleno de vitalidad, de luz, de calor.

2004 Silverchair - Diorama

(2004) Silverchair – Diorama

Este disco, al contrario que el anterior y visto con la perspectiva del tiempo, ahora me parece más oscuro. Marcó un año muy bueno en un aspecto y otro horrible que me dejaría huella para siempre. Aun así es un disco colosal. Los arreglos orquestales no tienen precio.

2005 The Arcade Fire - Funeral

(2005) Arcade Fire – Funeral

Un disco que me marcó. Sentó una nueva manera de hacer música y unas estructuras que hasta entonces nadie se había atrevido a hacer. Su temática era inquietante y desde entonces me ha servido de inspiración en varios momentos de mi vida.

2006 Neil Young - Living With War

(2006) Neil Young – Living With War

Este disco siguió una extraña tradición según la cual fui consiguiendo ediciones con DVD de los últimos discos de este señor. Me encantaba ver el proceso de grabación de cada uno de ellos que explicaba. Esta versión en concreto era cruda, sin los coros de la original, que aparecía en el DVD. En aquellos momentos vivía en guerra en casa. Lo compré en una tienda Tipo en Málaga que cerró posteriormente.

2007 Silverchair - Young Modern

(2007) Silverchair – Young Modern

A diferencia de su anterior disco, este me pareció un nuevo giro, aunque sin duda venía marcado por el disco que hizo su cantante previamente (The Dissociatives). Un sonido algo más electrónico.

2008 Guns n' Roses - Chinese Democracy

(2008) Guns n’ Roses – Chinese Democracy

Para mí un gran disco injustamente infravalorado. Me pareció impresionante la meticulosidad. Es cierto que la voz no era la misma, y al verlo en directo era un poco descorazonador. Compré una edición especial en una caja con camiseta y demás (hasta una hebilla de cinturón) por 15€ en el Eroski de Málaga. Triste.

2009 Danger Mouse & Sparklehorse - Dark Night of the Soul

(2009) Danger Mouse & Sparklehorse – Dark Night of the Soul

Otro de esos discos que para mí han supuesto una fuente de inspiración. Las colaboraciones que intervienen son ya una garantía. La propia historia de la creación del disco merece escucharlo con respeto. No defrauda en absoluto. Me acompañó en un viaje al pueblo de mi madre con mi padre. Algo que en aquel momento significaba mucho para mí…

2009 Chris Cornell - Scream

(2009) Chris Cornell – Scream

Pero ese año, no pude decidirme por un único disco. Chris Cornell apareció con un disco muy valiente. Un cambio radical a su carrera y una obra de ingeniería sonora, donde los cortes se enlazan con transiciones entre ellos. Impresionante.

2010 Arcade Fire - The Suburbs

(2010) Arcade Fire – The Suburbs

Un enorme disco. Nunca olvidaré estar despierto a las tantas de la madrugada para ver el concierto en directo que emitieron por Internet para presentarlo. Grandes canciones y poderío en el sonido.

2011 Danger Mouse & Daniele Luppi - Rome

(2011) Danger Mouse & Daniele Luppi – Rome

De este disco guardo un recuerdo agridulce. Es un disco precioso, elegante, limpio. Pero coincidió con un verano en que tenía que desplazarme lejos para ir al trabajo, teniendo a la persona que quería en casa. Me rompía el corazón. Aquellas canciones me recuerdan horas en metros y tranvías. Una ciudad masificada. Tener la sensación de no conseguir nunca lo que querría. Y marcó otra desgraciada muerte.

2012 The New Raemon - Libre Asociación

(2012) The New Raemon – Libre Asociación

Es el único disco en castellano de la lista, pero con merecimiento. Lo he puesto hasta la saciedad. Una fuente de inspiración a nivel personal. Ramón Rodríguez me parece un tío muy interesante. Las letras de sus canciones encierran mucho más de lo que parece a primera vista.

2013 Queens of the Stone Age - ...Like Clockwork

(2013) Queens of the Stone Age – …Like Clockwork

Y llegamos al final con este disco oscuro, pero con un sonido pesado y poderoso. No se puede decir otra cosa. Su anterior disco no me gustó demasiado, pero con éste vuelven a la senda de Songs for the Deaf y Lullabies to Paralize… Aún con este frío, lo sigo poniendo.

Ya veis, 12 años de una vida vistos de un plumazo a través de estos discos… Quedan muchas cosas por contar… Anécdotas y aventuras… Canciones que unieron un día a los que ahora están separados… Algún día volveremos a encontrarnos…

[El protagonista recoge los discos del suelo, donde los ha ido depositando, y se retira tras el telón de fondo… Afuera, el frío arrecia, y la noche es más negra que nunca…]

Faith

diciembre 6th, 2013

-Era 1 de noviembre y yo estaba solo en una ciudad casi extraña. Tenía todo el día por delante sin saber qué hacer. Sólo podía vagabundear por las calles esperando a que las horas pasaran para volver al hotel. Todo fue el resultado de una sorpresa que más que eso se convirtió en una broma pesada y con el tiempo en un adiós que nunca hubiera imaginado… Pero como os decía, con todo ese tiempo por delante empecé a caminar hasta que llegué a la catedral. Hasta ese momento, mi paseo había sido un repaso a todos esos años cruzando la ciudad en compañía de la persona que me había llevado hasta allí. Cruzar las calles donde compartimos helados, donde compramos recuerdos para mi abuela, donde compré mis primeros libros de escritura, etc.

La catedral no era precisamente un lugar que tuviera un interés especial en visitar. No soy practicante, aunque no puedo decir que no sea creyente. No sé en qué creo, pero creo que hay algo. Así que, aunque no tenía ninguna pretensión en especial, crucé las puertas. Este tipo de sitios suele sorprender por el silencio sobrecogedor y los ecos y chirridos de los bancos al moverse. Hoy en día, con el turismo, mucha gente no sabe respetar ni agradecerlo. Es una pena.

catedral

En cuanto llegué, me senté en uno de los bancos. Me sentí en paz, sinceramente. Me sentía como en mi casa. Por unos instantes dejé que mis pensamientos me llevaran donde quisieran. Empecé a recordar a aquellos que se habían ido, pues era Día de los Difuntos, y de ahí seguí a la situación por la que estaba pasando yo en aquellos momentos. Y me puse a llorar como un imbécil. Son esas cosas imprevisibles que a veces me pasan. Hace poco he tenido otro episodio parecido. Sin venir a cuento, me sorprendí a mí mismo sacando pañuelos de papel e intentando ocultarme de las miradas del resto de gente que pasaba.
Y una vez conseguí reprimirme, me puse a rezar… Os vuelvo a decir que para mí es tan inusual como os pueda parecer a muchos de inútil… Pero el caso es que pedí por los míos, por los que están vivos y por los que ya no, y pedí por los que yo quería, aunque ese cariño no fuera correspondido…

Cuando terminé, salí de la catedral con una sensación extraña… Porque como os digo, no tengo ningún interés especial en la Iglesia y en todo lo que implica… Pero aquel acto me devolvió por unos instantes a la serenidad… A sentirme reconfortado y a tener esa sensación de mantener el corazón limpio y caliente…

Al día siguiente, compré dos plumas estilográficas muy bonitas y me fui de la ciudad con una despedida agridulce…

Hoy vuelve a ser un día amargo… El 6 de diciembre es el peor día del año para mí… Pero este año se le une a esta fecha otra tonelada de tristeza por un adiós que parece que será definitivo… Y hoy he vuelto a la casa de mi abuela, y he vuelto a remover sus cosas y a guardarlas en cajas… Y he rezado… Y me siento reconfortado… No sé cuánto me durará… Pero si me sirve de algo, seguiré rezando… No me da vergüenza decirlo… Al menos a algunos por los que pedí les está yendo bien… Y yo me alegro por ellos…

It Used To Be Me

diciembre 3rd, 2013

-Seguro que os ha pasado a vosotros también: tener la misma sensación que cuando el castillo de arena que habías estado construyendo toda la mañana en la playa es arrasado por una maldita ola. Esa sensación. Esa es la que tengo ahora.

La vida a veces es una mierda. Otras no, pero a veces, sólo a veces, sí lo es. Y por mucho que pongas de tu parte, hay cosas que acaban pasando de todas formas. Cosas terrenales y cosas por las que ningún humano puede hacer nada. Una realidad que mata. Pero, eh, así es la vida, amigo. Llena de muchísimas cosas buenas, cosas malas… Y cosas feas por las que hay que pasar lo más elegantemente posible…

¿Y qué queda de todo aquello? ¿Unos granos de arena perdidos en una inmensa playa? Queda mucho. Un incendio por extinguir. Un humo negro por disipar. Mil árboles por replantar. Un nuevo yo por reinventar… Lo perdido ya no puede reencontrarse. Los porqués están dados. Repetidos hasta la saciedad. Y el tiempo nunca vuelve atrás… No puede remendarse…

Fui al infierno y volví, como decía el anterior decorado. Volví con la piel chamuscada, pero con la conciencia tranquila al ver que era lo correcto. Mi madre decía una frase que muchas veces recuerdo: «el que hace lo que puede, no está obligado a más». Me lo repetía cuando me veía sufrir las horas anteriores a los exámenes, para que no me preocupara tanto por los resultados. Ahora ya no tengo que superarlos. Tampoco la tengo a ella. La situación ha cambiado, pero el efecto curativo de esa frase es el mismo.

Es tiempo de vendarse las heridas y mirar lo que queda de vida. De no llenarla de amargura. De confiar en mí de nuevo. De ser fuerte. De no rendirme. De no encerrarme. De cobijarme en lo que me gusta. De sentirme a salvo en lugares como éste. De remontar como lo hacen otros. ¿A que es fácil? Permitidme que no lo vea tan claro. Sólo el tiempo dirá si lo consigo…

Tengo fe… Y tengo esperanza… Pamplinas para algunos… Pero no me duele llevarlas en los bolsillos. Llegaran noches de tormenta en que escucharé el barco resquebrajarse en medio de un océano de pesadillas. Y nunca sabes cuando vas a necesitarlas…

Por cierto, hola… ¿Os acordáis de uno que se pasaba por aquí hace unos años? Ese solía ser yo…

Demo

febrero 25th, 2012

[Hace frío en el interior del teatrillo… Un frío parecido al que se siente cuando se encuentra uno en una sala grande y abandonada, en un gran cascarón en medio de un océano agitado o en una oscura celda en lo más recóndito de un castillo, con su liquen y su musgo entre las hendiduras de los muros… Ese frío contrasta con el alboroto organizado sobre el escenario, repleto de cajas de cartón y trastos que ocupan todos los rincones… Algunos más polvorientos que otros, algunos rotos, otros tremendamente nuevos, pero todos asomando entre lonas, cartón y embalajes…

El protagonista está ensimismado agachado ante una de las cajas… Está dando la espalda al público y parece no darse cuenta de que la función ha dado comiendo mientras sigue trasteando con la vorágine de cachivaches que salen de ella… Ni siquiera la insistente tos de una de las asistentes parece despertarle de sus quehaceres… Es entonces cuando, al moverse, en la primera fila comprueban que lleva unos cascos puestos, con lo cual sus esfuerzos para llamar la atención al protagonista son en vano…

Entonces se levanta quejándose del dolor de riñones y estirando la espalda como quien intenta enderezar un arco destartalado. Luego, instintivamente mira de reojo el patio de butacas y al advertir que no está solo, se arranca los auriculares de los oídos y se da la vuelta inmediatamente, dirigiéndose al respetable…]

– ¡Me habéis pillado! En situaciones como estas se suele decir que está todo hecho un desastre y que normalmente no está todo así de destartalado. Pero en este caso no os voy a mentir, realmente éste es el estado en el que se encuentra siempre, así que intentad no asustaros y haced la vista gorda…

Espero que las Fiestas os hayan acabado de tratar bien (al menos mejor que a mí) y que el Año Nuevo se intente comportar como los niños buenos; callados y con los ojos bien abiertos… Los propósitos a estas alturas quizás hayan caído en el cajón más recóndito de vuestras mesas, pero si sois de esas heroicas personas que aún los están manteniendo, os respeto y venero… Yo sigo en ello, y ahora sabréis por donde van los tiros…

Estoy en proceso de cambio… Y esto no es más que una representación de cómo tengo ahora mismo la cabeza… Hecha un desastre… Hay decisiones por tomar, problemas a lado y lado, apuestas, retos, cosas por desempolvar… De todo un poco y mucho lío en general…

Pero retrocedamos al inicio de esta epifanía… Todo esto empezó con una revelación que tuve mientras escuchaba uno de esos típicos discos re-editados que llevan como extra las demos de las canciones… Siempre me han gustado ese tipo de discos, en los cuales te encuentras una de esas obras que te ha acompañado durante parte de tu vida, pero con el sonido mejorado (a veces no se toman esas molestias) y otro CD con una instantánea de su momento de creación… Una etapa intermedia de una joya antes de pulir, sin los detalles que el cincel fue grabando golpe a golpe… Una copia cruda, sin perfilar, sin destellos… Una base ruda, unos cimientos sin florituras, una primera capa de pintura…

Ahí fue cuando me di cuenta de lo que siempre he pretendido con mis cosas… Tener algo muy cercano a lo que yo considero la perfección sin siquiera haber llegado a tener todo completo en una fase inicial… Entretenerme con cada uno de los detalles sin haber conseguido llegar a la meta… Algo que casi siempre ha acabado por dejar lo que tenía entre manos inacabado para siempre…

No vivimos en un mundo perfecto… Siempre hay quien mete la pata, quien tiene la nariz demasiado grande o el óxido que acaba afeando el metal más brillante… Entonces, si el entorno es así de hostil, ¿cómo puedo pretender llegar a la perfección, algo aparentemente imposible de alcanzar, y encima ya en la primera fase? ¿¿Por qué no voy a poder permitirme ser imperfecto??

Siempre he tenido una visión megalítica de las cosas… Siempre he jugado con el «todo o nada»… Y hasta ahora me ha costado entender que todo empieza poco a poco, con buena letra como se suele decir… Primero una y luego otra y así acabar la primera página y luego la segunda… Y ladrillo a ladrillo construir el muro, para luego poner la puerta y más tarde la ventana… Y pincelada a pincelada conseguir el bosque retratado…

Ha sido de esta manera como me he planteado seriamente instaurar esta filosofía en mi vida, o al menos intentarlo… Ir haciendo capas en mis proyectos, esos mismos que están siempre ahí y que no acaban moviéndose nunca… Olvidarme de una vez del fervor profesado por los detalles desde el primer momento… Buscar la perfección, si es posible eso, al final del camino y no en la primera curva…

En estos tiempos que corren nadie cree en uno mismo… Ni las empresas, ni los amigos, ni siquiera la propia familia a veces… Uno tiene que tiene que ser el primero en creer en uno mismo… En poner toda la fe que haya atesorado a lo largo de su vida y decidir cuando es el momento de invertirla y dar un giro a lo que tiene delante… Y ser capaz de darse una palmada en la espalda a uno mismo, como el mejor contorsionista, y decirse «vamos allá»… Sin miedo…
Yo he realizado una de esas apuestas… Si la jugada saldrá bien o mal, sólo el tiempo lo dirá… Pero los primeros pasos ya están dados… El jueves empezaré una nueva etapa que me permitirá seguir con los siguientes… Poco a poco os iré contando acerca de todos ellos…

Pronto más funciones… Imperfectas, pero más…

Hey You

enero 7th, 2012

[El protagonista camina cabizbajo por el escenario respirando lentamente, intentando percibir con la mirada cada uno de los detalles y nudos que los desgastados tablones han mostrado durante todo este tiempo… Entonces toma aire y se dirige al respetable…]

Tal noche como hoy de hace 10 años se abrió un telón parecido a este… Quizás más rudimentario, pero con muchísima ilusión puesta en él… También con mucha incertidumbre… Era mi particular auto-regalo de Reyes y quería que fuera el mejor… Como siempre en mí, en busca de lo «imposible»…
Desde aquella noche a la de hoy han pasado muchas cosas: algunas siguieron apareciendo sobre estas tablas, otras han quedado ocultas y sepultadas por el tiempo, esa losa que a veces cura mejor que cualquier ungüento que podáis imaginar… Muchas personas que pasaban por este patio de butacas ya no han vuelto a aparecer… Otras llegarán aquí y ni siquiera sabrán a qué viene todo esto… A ellas, les querría decir que yo a veces tampoco lo sé… Simplemente, esta noche tenía ganas de gritar un rato… De decir, eh tú, qué mierda de vida…

Afortunadamente acaban estas dichosas fechas… Todo debería ser concordia y celebración familiar… Y, sin embargo, para mí han sido de total indiferencia… No he estado solo, pero tampoco creo que hubiera importado a mucha gente… Ya se han dado casos en el pasado, y a mí, sinceramente, tampoco me preocupa ese tema… Cuando uno se da 80 cabezazos contra una pared, el 81 deja de dolerte más que el anterior… Así es como transcurre mi vida desde hace un tiempo… De cabezazo en cabezazo… Con un muro que cada vez se hace más alto y más duro… Que parece que ya no puede superarse… Cuando crees que lo has visto todo, la vida siempre te sorprende con algo que no esperabas… A veces me gustaría que alguien pusiera algo de cordura a todo esto… Pero quien podía ya no está aquí para hacerlo, y los que están, parecen haberla olvidado por completo… ¿Qué pensaría de todo esto?

Lo peor de estos días ha sido ver que el papel que deberían haber cumplido unos ha tenido que ser suplido por otros a quienes no pertocaba… Que las prioridades han sido otras y los damnificados, los de siempre… Que ya ni los cimientos que yo creía firmes lo son, que no se respeta nada… Ni siquiera el día de Reyes… Y yo envolviendo regalos como un perfecto capullo… Esperando otra vez lo «imposible»… Pero son tiempos de otras preferencias… Hay cosas más importantes que hacer… Y así es como todo se va desmoronando… Como un terrón de azucar en un vaso de agua…

Ya lo he dicho antes… Sólo venía a gritar un rato y decir eh tú… Y gracias a los que aún seguís por ahí…

…together we stand, divided we fall…

Crestfallen

diciembre 6th, 2011

Death is not the end…

julio 5th, 2011

-En esta ciudad, cada día mueren 4 ó 5 personas al día…

Aquel hombre, con la sensibilidad a la altura de la suela de sus elegantes zapatos pasaba de una a otra cuestión del formulario como quien ve el Tour de Francia a la hora de la siesta. Recorrimos metódicamente todos los apartados que el ordenador le iba pidiendo: desde la música hasta los recordatorios, con una frialdad y un asepticismo que helaría a un esquimal. No era precisamente el mismo con el que esta mañana contaba los billetes. Luego llegaría la caja y la urna. El negocio de la muerte merecería un estudio profundo por parte de nuestra sociedad. En la antigüedad se quemaba a los difuntos en una pira, ahora hacemos lo mismo mucho más «civilizadamente». Te llevan a un cuarto y a través de una ventanita ves el féretro entrando en las llamas, sin humos, sin olores, eso sí, a 600€ el muerto.

Mi abuela se fue el domingo a las 15:30 después de pasar por un pequeño calvario que ha durado casi un mes. Afortunadamente no pasó a más. El corazón se detuvo antes. Porque una persona que ha sufrido lo que la vida le ha deparado (sobre todo en los últimos años) no merecía un final como el que se apuntaba. Os ahorraré los detalles.

La última mañana de domingo que fui a su casa, cuando ya su salud estaba delicada, me sorprendió con una de aquellas historias que destilaba de vez en cuando y que tanto me gustaban. Historias de mi familia, de la que, por parte de mi madre, ya no queda rastro… Me contó que un día mi abuelo, cuando tenía unos 12 años, se subió a un castaño para coger un nido con tal mala fortuna que una de las ramas se quebró y él cayó clavándose la rama traidora en la nalga. Enseguida, gracias a los contactos de mi bisabuelo supongo, le llevaron a un hospital militar en Badajoz, donde le tuvieron unos días bajo el cuidado de las monjas. Ellas, para diferenciar a los enfermos, les ponían un colgante de tela alrededor del cuello con un cordón dorado. Y entonces, como solía hacer, fue a buscar ese colgante y me lo dio. Porque además de unos ojos bonitos y de un gran corazón, también era una verdadera caja de sorpresas y una meticulosa conservadora de objetos y recuerdos de la historia de mi familia. En ese sentido, creo que he seguido sus pasos. El paso del tiempo se hacía evidente en el pequeño colgante acolchado y no había rastro del cordón, pero ella me dio un trozo de hilo dorado comprado con toda probabilidad en la tienda de los chinos que hay cerca de su piso. Porque otro de sus rasgos era la practicidad. Con cualquier tontería era capaz de solucionar el problema más retorcido. Un don del que me queda mucho por aprender.

Se han quedado muchas más historias en el tintero. Como sus vicisitudes llevando el circo ambulante de su familia en plena postguerra, sus aventuras con el cine de verano o cómo era la vida de una verdadera superviviente en un pueblo remoto de Cáceres. Otras tantas sí me fueron contadas, pero mi inútil memoria se ha encargado de perderlas o difuminarlas, como la de aquel tesoro enterrado por un marqués y que luego desapareció por culpa de su codicia. Cuanto daría por poder volver atrás y poner una grabadora todas aquellas mañanas. Ahroa su casa ha quedado llena de mil objetos, que irán ligados a otras miles de historias y que yo, por desgracia, no sabré descifrar. Solo pensar en ello, me consume…

A ella le debo mis primeros libros. Los que siendo un niño me llevaron a conocer a Julio Verne, Robert Louis Stevenson o Conan Doyle. Al menos, me queda el pequeño consuelo de que, hace unos días, llegó a ver mi primer texto publicado en un libro. No es mucho, sólo un mísero tweet. Pero si he ido acumulando durante todo este tiempo las ganas de seguir adelante en el mundo de la escritura, ahora esa ilusión se ha convertido en un compromiso y una promesa a cumplir. Espero que me ayuden desde allí arriba aquellos a quien irá dedicado mi primer libro.

The Greatest

mayo 25th, 2009

– Esta madrugada se ha ido «el grandullón»… M. «el del cine»… El que nos animaba las Navidades con su trompeta y sus películas proyectadas contra la pared blanca… El que siempre tenía palabras sabias para nosotros… Con aquella voz de señor grande… Le echaré mucho de menos…

the greatest

Goin' Back

mayo 22nd, 2009

– En lo que llevamos de año estoy inmerso en un ejercicio que, afortunadamente y por el bien de mis cervicales, no es literal… Vivo con la mirada puesta atrás… Me paso cada instante pensando en las cosas que han sucedido en mi pasado reciente, en elecciones hechas ya, en cómo serían estos momentos si por ejemplo estuviera mi madre, o si hubiera conseguido que las cosas fueran diferentes si hubiera sido mejor… Miles de pensamientos al día, arrepentimientos y recuerdos…

No será una novedad para vosotros si os digo que me gusta y respeto el pasado… Si os digo que hasta me cuesta mover una silla de sitio si sé que esa silla la puso alguien que ya no está, os podéis imaginar que mi afán por dominar mi pasado va rozando lo enfermizo… Pero es algo a lo que te aferras cuando sabes que algunas de aquellas cosas no se van a volver a repetir nunca más…

Hoy he conseguido algo que alimenta aún más mis ansias de pasado…

goin back

No ha sido un día especialmente bueno, y además he tenido un asqueroso dolor de cabeza que aún me tiene bajo de reflejos… Supongo que tengo que dormir más… Esta noche me lo voy a tomar en serio… Pero ver algunas de las cosas que he visto me han ilusionado (también entristecido)… Al menos, las tengo de esta forma… Y a eso me aferro…

    About

    This is an area on your website where you can add text. This will serve as an informative location on your website, where you can talk about your site.

    Blogroll
    Admin