Any dream will do

septiembre 15th, 2014

-Desde que vi este vídeo, se convirtió en otro de esos himnos… Pero sólo este video con él cantando esta canción… Ninguna otra versión me sirve…

Time

septiembre 11th, 2014

-Hace unos años apareció por Internet uno de esos vídeos capaces de remover muchas emociones… Debo confesar que a mí se me saltaban las lágrimas al verlo… En él se podía ver una de las performances de Marina Abramović en el MoMa del 2010. Para mí hasta ese momento, esta mujer era una perfecta desconocida, pero debo reconocer que este vídeo me tocó mucho en su día… Como describirlo con palabras es algo difícil y la persona que lo ha puesto a disposición de todo el mundo hizo un resumen perfecto, creo que es mejor reflejar aquí el contenido con sus propias palabras…

Separarse no es dejar de amar, y no siempre sabemos si lo hacemos por las razones adecuadas.
Marina Abramović y Ulay tuvieron una apasionada relación amorosa en la década de los 70’s. Cuando sintieron que se extinguía, hicieron un pacto: recorrerían la Muralla China, cada quién desde un extremo para encontrarse en el centro, darse un fuerte abrazo y no volver a verse.
Muchos años después ella expuso en el MoMa y presentó ‘el artista está presente’.
Como parte de la exhibición, ella se sentaría un minuto en silencio mirando a los ojos de quien quisiera sentarse frente a ella. Observa lo que pasó cuando sorpresivamente, él se sentó frente a ella.

Ver esas miradas… Esos gestos de nerviosismo… De aceptación… De AMOR con letras mayúsculas, después de tanto tiempo de separación… Me ponen los pelos de punta…

La casualidad se dio cuando el mes pasado la artista estaba haciendo una nueva performance en la Serpentine Gallery de Hyde Park… Sinceramente, teníamos intención de visitar esa galería para ver cuadros, pero cuando nos topamos con ella, recuperamos inmediatamente el recuerdo de ese vídeo y, a mí en concreto, me invadió un poco el miedo a lo que nos podríamos encontrar dentro…

marinaabramovic0

Después de casi dos horas de cola, pues el acceso estaba controlado a pequeños grupos, entramos y nos pidieron dejar los móviles y demás en taquilla… Y nos dieron unos cascos para aislarnos del ruido… Entonces nos hicieron pasar… Había tres espacios delimitados… La sala principal, la más grande, sorprendía al entrar, pues en ella topabas justo al cruzar el umbral de la puerta con muchos de los asistentes con los ojos cerrados y en medio de la sala, estáticos, meditando… Yo al principio me situé en la pared y estuve observando… Pero no me atreví a participar…

Entonces nos movimos a la segunda sala, donde te ponían una venda en los ojos y te dejaban caminar libremente… Al principio era una sensación angustiosa… Sin poder oír y sin ver, te encontrabas completamente perdido… Pero si dejabas fluir tu conciencia y te abandonabas a esa sensación, era muy gratificante… A veces topabas con otra persona y mediante el tacto intentabas saludarle o incluso darle un abrazo (una de mis nuevas asignaturas es aprender a dar abrazos, y no, no creáis que un abrazo es sólo el gesto que hacemos todos, hay mucho más encerrado en él)… Perdí la noción del tiempo en ese espacio y topé varias veces con las paredes y con gente… Pero es cierto que la sensación de miedo desapareció del todo y se convirtió en un juego divertido… Al final, salí de ella y volví a la sala principal… La tercera sala, llena de sillas, quedó sin explorar…

Pero al volver a la principal, me di cuenta que la propia Marina estaba entre la gente que meditaba en pie… Y sin tiempo para poder reaccionar, en ese momento un chico me cogió de la mano y me llevó justo a un metro tras ella para dejarme allí… Entonces me pidió que cerrara los ojos… Y me puse a meditar, como he aprendido a hacer durante este tiempo…
La energía que desprende esta mujer es muy especial… Tanto en sus gestos como en su silencio… No podría expresar lo que se sentía allí, rodeado de toda esa gente y cerca de ella… Sólo puedo decir que fue una experiencia enriquecedora y que valió la pena que se diera esa nueva casualidad… Al final tuvimos la suerte de poder saludarla y hacernos una foto con ella…

marinaabramovic1

Sinceramente, fue una experiencia que contada queda deslucida… Sólo puede vivirse… Pero yo sigo anclado en ese vídeo… Ese reencuentro… Y…

Running up that hill

septiembre 3rd, 2014

-Siguen pasándome esas extrañas casualidades… Parece que es la forma de que no me acabe acostumbrando nunca a esta nueva condición de llanero solitario… Como si allí arriba alguien estuviera trazando líneas inconexas que en un futuro pudieran llegar a unirse y describieran un camino hasta entonces invisible… Ahora entenderéis por qué os cuento todo esto…

Hace unas semanas, mientras preparaba mi maleta para el viaje (utilizando una técnica que me descubrió la chica de los ojos bonitos), me llegó un mensaje que me dejó pasmado. En él me comentaban si estaría dispuesto a hacer una sesión de firmas del libro Fuenlabrada Steampunk, en el que aparece un relato mío, durante el desarrollo de la Eurosteamcon 2014. Como os podéis imaginar, aunque para algunos supongo una «tontería», para mí es muy emocionante. Participar por primera vez en un evento que no está organizado por algún conocido o por mi grupo de escritura mismo, es un honor. Yo que tenía pensado volver a la Feria como visitante, y que estaba a punto de comprarme una de esas entradas edición limitada que han puesto a la venta, por el hecho de tener una de las bonitas (de hecho, le comenté el tema a la organizadora y me prometió reservarme una de recuerdo). Ahora no sólo iba como invitado, sino sin pagar… Me parece un poco alucinante que un año después de empezar a escribir con cierta «seriedad» haya conseguido algo así… Es como para estar orgulloso… :)

fuenlabrada-steampunk

Realmente no espero que acudan muchas personas (igual me sorprendo), pero espero que las que vengan se lleven un buen recuerdo. Por lo pronto yo voy a hacer lo posible para que su libro quede firmado de la forma más bonita. Incluso he estado pensando si acudir «disfrazado» de noble, aunque me da bastante corte, la verdad. Tengo unos días aún para pensármelo y la oferta de alguien que me deja una chistera y un bastón. Veremos qué pasa… He avanzado mucho desde principios de año, pero no sé si seré capaz de algo así… Pero si se me cruzan los cables, creo que mi referente será el Billy Corgan de las fotos promocionales de Adore. Incluso pediría que me maquillaran igual, aunque igual iba a ser demasiado extremo… Espero que no haga mucho calor por el bien de todos, porque tanto abrigo… :)

billy

sp1

billy2

billy660

band142b

Es curioso volver a Adore de esta manera… Es un disco que desde el primer momento me hechizó y que tiene muchas implicaciones para mí… Y además de reeditarse en breve, ha aflorado un remix hasta ahora inédito que me tiene bastante obsesionado… Es una canción totalmente diferente… Aunque le sigo teniendo un cariño especial al disco tal como fue…

Pero ahí no acabó la cosa, porque durante la conversación que mantuve con una de las organizadoras, me comentó que había la posibilidad de que se hiciera una mesa redonda y que quizás también participaría en ella. Eso ya son palabras mayores. Me siento muy pequeño y en parte acomplejado. No sé si podría aportar algo en una charla de ese tipo, más si uno de los escritores que podrían formar parte de ella es Félix J. Palma. También es curioso que el Sant Jordi del año pasado fuera él mismo el que me dedicara sus libros y hoy pueda tener la posibilidad de compartir mesa y palabras. Si se confirma, a va a ser una fuente de nerviosismo bastante importante, pero en el fondo será muy interesante y positivo para mí… :)

Otra de las coincidencias se dio en el bus camino a la casa de Millie. En aquel momento estaba totalmente a merced del destino. No sabía exactamente hacia donde se dirigía, ni si había acertado con él, ni sabía cómo les estaría yendo a mis compañeros de peripecias, de los que me había separado en la estación de tren… Pero el caso es que en aquellos momentos, intentando conectarme a wifis de bares durante el trayecto para comprobar si iba en la dirección correcta, entró un mail donde me confirmaban que había sido seleccionado en la antología steampunk que Calabazas en el Trastero (una publicación con varios premios Ignotus en los últimos años) había organizado unos meses atrás. No pude disfrutar de aquel momento como hubiera merecido y seguí aferrado al móvil y buscando señales como un loco, pero ya en la habitación, de noche, me di cuenta de lo afortunado que estaba siendo todo este tiempo. Es cierto que es costoso escribir y que a veces el desánimo te acaba ahogando. Pero cuando te llegan este tipo de noticias, ves que lo sufrido para parir una historia (porque muchas veces lo comparo a esa sensación del parto) ha merecido la pena… Debo aplicarme el cuento en estos momentos que ando con un nuevo relato entre manos y que me está costando, como todos… Espero que con un poco de suerte, de nuevo me lleve una sorpresa dentro de unos meses… :)

Pero si hablábamos de casualidades, me gustaría acabar con una más algo triste… Llevo desde ayer pensando en la frase esa manida de «la realidad siempre supera a la ficción»… Resulta que ayer me encontré el pajarillo de mi abuela muerto en su jaula… Fue un poco triste, ya que junto a sus plantas era lo único vivo de ella que me quedaba… Lo curioso del caso es que el relato que iba a escribir cuando finalice el que tengo entre manos en estos momentos partía de la misteriosa muerte de un pajarillo en su jaula y de una niña que ejercerá de detective… Lo dicho, esas cosas que tenían que pasar, pero que no dejan de sorprenderme…
Echaré de menos su cantinela mientras desayunaba en la cocina, la verdad… La casa cada vez se va quedando más silenciosa… : /

Pero a pesar de todo hay que seguir adelante… Seguir subiendo montañas… Aunque los días pesen… Porque al final siempre puedes encontrar el oro que tanto ansías…

Tuna in the Brine

agosto 28th, 2014

-Cuando llegué a la casa, después de un día agotador, tuve cierto temor por lo que podría encontrarme. También estaba preocupado porque mis compañeros de viaje hubieran llegado a sus destinos bien. Realmente, el que tenía el camino más complicado era yo, pero me armé de valor y pasé por todas aquellas calles desconocidas en busca de Millie. El frío nos había sorprendido ya al bajar del avión, y empezaba a anochecer, cosa que no me gustaba demasiado si estás intentando localizar un sitio que no conoces en tierra extraña… Como decía mi madre, «de noche, todos los gatos son pardos», y nunca sabes lo que te puedes encontrar…

home

Al llegar al 125, llamé al timbre, pero nada sucedió… Un segundo intento y tampoco, ni siquiera parecía funcionar… Dentro se oía ruido de cacharros de cocina y un gato maullando… Entonces llamé con los nudillos a la puerta… Y se encendió una luz… Y apareció ella con su sonrisa deslumbrante y un camisón púrpura… Me pidió perdón porque el timbre llevaba días sin funcionar y me dijo que no había escuchado ningún coche llegar… Se extrañó cuando le dije que había llegado andando… :)

Desde el primer momento me acogió como alguien de la familia… No como un inquilino que iba a estar allí dos semanas… Me enseñó la casa y mi habitación, y me presentó al resto de los que vivían con ella, incluyendo a Pinkhe su gato… El que me acompañó mientras desayunaba el resto de los días, subiendo por la nevera y arañando los cojines de las sillas de la cocina con sus garritas…

pinkhe

Luego pasamos hasta casi la medianoche hablando de lo divino y de lo humano… Desde el nivel de inglés que tenía hasta que en esa casa todo el mundo estaba perdiendo peso, aunque todos adoraban la comida jamaicana que Millie les preparaba… Hablamos de horóscopos, del transporte a la academia, de su música… Y fue inevitable que llegara una de esas preguntas dolorosas… Si tenía pareja… Cuando le expliqué el caso, vi que empezaba a poner caras extrañas de sorpresa, hasta que llegué al final de la historia y ella me dijo una frase que me recorrió con un escalofrío el cuerpo… «Parece que Dios te ha traído aquí para que yo te explique muchas cosas…» Sé que ella tenía convicciones religiosas y que cantaba espirituales, por lo que pude investigar en Internet antes de llegar… Pero creo que aquello iba más allá de sus creencias… Parecía que realmente el destino me había llevado allí para aprender… Y es cierto que me contó muchas cosas… Y entendí muchas otras… Fue una noche que no sé si podré olvidar algún día…

Durante esos días no pude relacionarme mucho con ella, y es algo que me pesa… Me hubiera encantado seguir aprendiendo de una persona tan sabia… Pero mis días empezaban muy temprano y acababan muy tarde… El autobús se convirtió en mi amigo, y los metros en mis máquinas del tiempo… Aunque parezca soberbio por mi parte, durante esos días llegué a dominar esa gran ciudad… Sabía en cada momento cómo llegar a todas partes y no me asustaba recorrer todo aquello sin otra ayuda que los planos de metro y mi orientación… Fue una experiencia muy enriquecedora…
También hubo momentos difíciles… Pasó el 14 y en muestra del respeto profundo que siento, me pareció bonito que ese día las fotografías fueran en blanco y negro… Diez años atrás, todo fueron colores y fuegos artificiales… Fue muy hermoso… Algo que nunca podré olvidar y una fecha que venero como pocas…

birds

El día de la despedida tuve una nueva charla con Millie… Entre otras cosas le ayudé a urdir una trama falsa para hacerles creer a sus compañeros de trabajo que había estado en Barcelona ese fin de semana y que por ese motivo no podía asistir a una cena a la que le invitaron… Era gracioso verla escribir «Paseo di grafia» o «Little Barcelona» para recordar La Barceloneta… Le prometí que si volvía le haría una visita, y le pedí una foto para recordar todo aquello que había aprendido durante nuestras conversaciones… Se puso muy alborotada intentando arreglarse el pelo en el espejo del pasillo, pero no creo que a esas horas de la mañana hubiera conseguido mejorar su aspecto, como el de mi cara de sueño… Pero eso no importa… La energía que trasmitía Millie nunca sería posible que quedara plasmada en una fotografía…

millie

Dicen que cuando vuelves de un viaje, lo haces transformado… Yo he ido mutando durante todo este tiempo, pero estos días en aquellas tierras han sido muy importantes… Me he sentido vivo… Con ganas de aprender y de moverme sin barreras… Sin esos miedos que atan… Con la sensación de que quizás el desierto sea más pequeño de lo que creo…

«The light in my darkest hour is fear
denies me of anything good so
don’t lose your heart you’ll need it…»

«it’s like fireworks and heaven…»

agosto 15th, 2014

Hideaway

agosto 9th, 2014

-Mañana parto en busca de Millie… La mujer que canta…
Desde que ese viaje al Celsius se fue desmoronando, fue creciendo una nueva aventura que mañana dará comienzo… El hobbit vuelve a salir de La Comarca para ir muy lejos… Tanto como he podido permitirme…
Porque cuando llegue la mitad de este caluroso mes, quiero estar viendo otro cielo, sin que las estrellas de ese firmamento me recuerden aquello que tanto quise y que se inició 10 años atrás… No voy del todo solo, pero tampoco va a ser una aventura conjunta y va a tener momentos de soledad… Volveré a sufrir y pasar miedo, pero también creceré y conoceré a gente nueva y viviré en una casa con una perfecta desconocida… Una mujer que canta… Alguien a quien aún no conozco, pero cuya voz me ha transmitido la paz que necesito…

Mañana empieza el juego del escondite… Yo me escondo en otras calles y el tiempo intenta encontrarme…

«hideaway, well they’ll seat us in the sun,
by the way, know you’ve always been the one,
you’ll ask your reasons why,
what once was yours is mine,
my baby’s gone…»

Time

agosto 6th, 2014

– Esta visto que en esta vida todo es efímero… Es algo de lo que cada vez soy más consciente… Nada dura para siempre por mucho que quieras… Las flores mueren, las tazas se rompen, las tintas se acaban, los papeles se queman… Hace cinco años quise decir algo parecido aprovechando este mismo título de función y una noticia en el periódico acerca de despedir a un viejo compañero al lado del mar… Pero todo cambia… Y hoy ese guión deja paso a otro…

El tiempo se ha convertido en una especie de enemigo durante estos meses… Ha sido una carrera en la que todos estamos embarcados pero de la que he tenido que desprenderme para no acabar ahogado en los recuerdos… Como comprenderéis no es fácil despegarse de algo a lo que estamos atados desde que nacemos… No hay un agujero de gusano que se pueda tomar para aparecer en otro tiempo y otras circunstancias… O al menos no somos capaces de hacerlo aún…

Así que convivir con el tiempo ha sido una lucha diaria… Cada mañana, cada noche… Volver atrás y de nuevo al presente… Buscar el futuro y pensar en las diversas alternativas del pasado… Imaginar como serían las cosas ahora…

Tim Powers es un escritor que sabe de esto… Fue por casualidad que lo llegara a conocer… Recuerdo haber comprado «Las Puertas de Anubis» cuando mi padre estaba suscrito a Círculo de Lectores, allá por los 80s, y que lo elegí porque en aquel momento tenía mucho interés por el Antiguo Egipto y pensé que ese libro hablaría del tema… Estaba un poquito equivocado, la verdad… :)
Pero ese libro quedó condenado a una estantería sin llegar a leerse hasta muchos años después… De hecho, fue el primer libro que me leí cuando empecé a trabajar en Barcelona, y tenía que lidiar con todas esas horas perdidas en el tranvía y el metro, y por el hecho de estar lejos de quien me esperaba en casa…

Ya desde el año pasado tenía muchas ganas de acudir al Celsius. Cuando me enteré de que Tim Powers iba a ir, junto a Patrick Rothfuss, quise por todos los medios asistir a esas jornadas. Por un lado, me daba reparo hacer un viaje solo por primera vez después de tanto tiempo -cosas de ser un poco hobbit-, aunque por otro, tenía ilusión por encontrarme con gente con mi misma afición y poder compartir experiencias mientras aprendíamos de los grandes… Pero finalmente esa idea se fue evaporando para tomar forma en otros proyectos, y realmente me ha dado un poco de pena perderme todo aquello… Espero que el próximo año pueda estar allí…
La alegría vino cuando hace unos días los geniales chicos de Gigamesh comentaron que Tim Powers venía a Barcelona a presentar el libro de relatos que han editado. Y entonces no tuve excusa. Estrené mi nueva camiseta para viajeros en el tiempo, preparé un bocadillo, y me presenté en ese templo que es ahora mi librería favorita…

time-traveller tshirt

Realmente no fue tan especial como con Neil Gaiman, normal por otra parte. Pero sí me hizo ilusión que me dedicara ese primer libro de viajes en el tiempo… El que se considera uno de los primeros del Steampunk, género en el que vistos los resultados, no se me da mal escribir… Lo curioso del caso fue recaer en que firma sus libros al revés… El gran Antonio (el librero del mal) nos ha sacado de la duda diciendo que, al ser zurdo y escribir con tinta, emborronaría lo que va escribiendo con la mano y así le resulta más cómodo… Tiene su gracia… Y ahí estaba firmando mi libro… :)

tim powers

También nos regalaron una copia del poster con la ilustración que compone la portada de ese libro que saldrá dentro de un mes. Seguramente lo acabe comprando, aunque me llevé ese día «En Costas Extrañas», para ver si es cierto eso de que Monkey Island está inspirado en él. Definir lo que hace Corominas como un «dibujo» o una «ilustración» se queda corto… Porque son auténticos cuadros… En algún futuro paralelo o sueño descarriado, espero que algún día un libro mío cuente con una portada tan bonita hecha por él…

tim powers

Dentro de unos días huyo… Precisamente para que el tiempo del pasado no me atrape… «Time, he’s waiting in the wings… He speaks of senseless things… His script is you and me, boys…»

Walk On

agosto 3rd, 2014

[El desierto muestra su cara más áspera estos primeros días de agosto… El calor es muy intenso y las sombras muy preciadas a estas alturas de la travesía… La arena se mantiene inmóvil, sin brizna alguna de viento que la remueva de alguna forma… De pronto, uno de los asistentes, sentado en la primera fila, percibe que tiene algo singular en su superficie… Se levanta de su butaca y se acerca al límite del escenario para comprobarlo con certeza… Entonces se lo indica al resto de sus acompañantes… Es cierto; toda la arena aparece con pisadas de huellas; absolutamente toda… No hay metro cuadrado de ese desierto que muestre el aspecto virgen que deberían tener unas tierras tan inhóspitas… Al instante el protagonista salta a escena y pone al público en claro lo que está sucediendo…]

-Hoy es un día muy especial… Desde hace un año empecé a caminar… Realmente empecé algo antes, pero por entonces no llevé el registro, así que considero que es hoy cuando se cumple el aniversario… Era un momento en que quise empezar a cambiar las cosas que me rodeaban, e inicié esos cambios conmigo mismo… Por aquel entonces empezaba con mucha ilusión… Me compré unas zapatillas con no demasiada convicción, porque no tenía claro si aquella inversión me iba a ser rentable… Pero lo importante es que lo hice, junto con camisetas y demás equipo para caminar… Y empecé… Al principio, sólo los domingos… Ahora tres veces a la semana… Por aquel entonces, sólo caminando… Ahora ya combinando la marcha con la carrera… Y es evidente que he conseguido mi propósito… He cambiado…

bambas

Desde ese día, ha recorrido 704’85 kilómetros, aunque han quedado muchos trayectos en la ciudad sin registrar, y estoy seguro que se podrían sumar 100 más tranquilamente… Las zapatillas han pisado el asfalto de calles conocidas, pero también de un parque de Madrid en el inicio de estas caminatas y de Málaga… Muchos recuerdos… Bonitos y tristes…
Caminar me aporta una desconexión con el mundo que me rodea casi inmediata. Salgo muy temprano, en invierno ni siquiera ha salido el sol, y mientras espero a tener cobertura de GPS, empiezo a mentalizarme sobre algo que me preocupa o algún recuerdo que me está sobreviniendo… Entonces me pongo los auriculares y, a partir de ese momento, me dejo llevar… Y camino…
Y aunque a veces vuelven a aparecer pensamientos que no me benefician, también lo hacen ideas sobre relatos o sobre la novela, o percibo algo que acabo fotografiando, o intento disfrutar de la energía del sol que va apareciendo… Es algo que hasta ese momento no sabía aprovechar, pero cuando estás en la oscuridad necesitas alguna luz que te alumbre el camino… Y lo cierto es que después de la ducha, y con la alegría de haber puesto una piedra más en mi constancia, el día se ve con otros ojos…

Incluso en los peores días, con el frío y la amenaza de lluvia, o con las tormentas de recuerdos en la cabeza y las noches sin dormir, he salido a caminar… Y estoy muy orgulloso de ello… Durante esas mañanas en que era difícil hacerlo, en mi mente sonaba esta canción que os presento como otro de mis particulares himnos… Por eso fue por lo que decidí registrar mis caminatas con ese título (tampoco he sido demasiado original, me temo)… Pero debo reconocer que ese estribillo ha podido arrastrarme a salir de la cama y ponerme la ropa de deporte en más de una ocasión… Por eso hoy es un magnífico día para celebrarlo… Y para seguir caminando…

And love is not the easy thing
The only baggage you can bring…
And love is not the easy thing….
The only baggage you can bring
Is all that you can’t leave behind

And if the darkness is to keep us apart
And if the daylight feels like it’s a long way off
And if your glass heart should crack
And for a second you turn back
Oh no, be strong

Walk on, walk on
What you got they can’t steal it
No they can’t even feel it
Walk on, walk on…
Stay safe tonight

You’re packing a suitcase for a place none of us has been
A place that has to be believed to be seen
You could have flown away
A singing bird in an open cage
Who will only fly, only fly for freedom

Walk on, walk on
What you’ve got they can’t deny it
Can’t sell it, can’t buy it
Walk on, walk on
Stay safe tonight

And I know it aches
And your heart it breaks
And you can only take so much
Walk on, walk on

Home, hard to know what it is if you’ve never had one
Home, I can’t say where it is but I know I’m going home
That’s where the hurt is

I know it aches
How your heart it breaks
And you can only take so much
Walk on, walk on

Leave it behind
You’ve got to leave it behind
All that you fashion
All that you make
All that you build
All that you break
All that you measure
All that you steal
All this you can leave behind
All that you reason
All that you sense
All that you speak
All you dress up
All that you scheme

U2 – Walk on

Everything Will Be Alright In The End

agosto 1st, 2014

Tengo muchísimas ganas de que llegue septiembre para escuchar este disco… Porque sé que va a ser genial… Y porque, como dice el título, todo saldrá bien al final…

Overture – New World

julio 28th, 2014

-Mi chamana me dijo que que aprovechara esta noche que envolvía tantas cosas para escribirle una carta a Ella… Una carta donde le dijera lo que sentía y en la que le agradeciera el tiempo que estuvimos juntos, y me despidiera… Luego, que la quemara y que las cenizas no se quedaran en la casa… Que si era necesario, las tirara a la basura y echara la bolsa al contenedor esta misma noche…

Yo tenía previsto ver los fuegos desde casa, con una música bonita… Pero la idea de mi amiga me pareció también bonita, así que redacté esa carta con mi pluma y tinta roja… No sé si habrá sido la mejor carta que haya escrito en mi vida, pero puede que una de las mejores sí. No hay testimonio gráfico, así que tendréis que creéroslo… Cumplí con las indicaciones de mi chamana menos con la despedida. No podría despedirme nunca de ella. Ya se lo dije en su día. Sólo puse que esperaba que algún día pudiéramos reencontrarnos sin dolor.

La doblé varias veces, como en abanico, y la puse en un cacharrito de cerámica que rescaté del piso de mi abuela. Y cuando comenzaron los fuegos, la prendí con una cerilla… También abrí una cerveza y brindé por los buenos tiempos… Por todo lo que vivimos juntos…

fireworks2

Cuando empezó el broche final de los fuegos, empezó a sonar una de las canciones que tenía reservada para el momento… Se ha convertido en uno de mis himnos de estos tiempos difíciles… Y quiero ir dejando aquí el resto, porque están siendo importantes para superar todo esto…
Así que aprovecho para inaugurar este entreacto con ella… Tiene un aire a resurgir, a canción de la banda sonora de Superman, a eternidad, que me emociona mucho…

fireworks

Cuando todo acabó, esparcí las cenizas al aire… Ningún trocito quedó aquí…

Train-whistles, a sweet clementine
Blueberries, dancers in line
Cobwebs, a bakery sign

Ooooh – a sweet clementine
Ooooh – dancers in line
Ooooh …

If living is seeing
I’m holding my breath
In wonder – I wonder
What happens next?
A new world, a new day to see

I’m softly walking on air
Halfway to heaven from here
Sunlight unfolds in my hair

Ooooh – I’m walking on air
Ooooh – to heaven from here
Ooooh …

If living is seeing
I’m holding my breath
In wonder – I wonder
What happens next?
A new world, a new day to see

Björk – Overture y New World (hay que escucharlas juntas)

    About

    This is an area on your website where you can add text. This will serve as an informative location on your website, where you can talk about your site.

    Blogroll
    Admin