Emotion Sickness
-Hoy he empezado el día con una lluvia maravillosa… La echaba de menos… Y el conato de tormenta al final ha dejado un cielo en blanco y negro, sin azules… Una imagen que me ha llevado al que posiblemente sea el próximo relato que escriba cuando acabe la novela…

…Y he acabado este día haciendo galletas de avena…

Las horas que han rellenado la jornada han sido de lo más extrañas… Estos últimos días se repite el patrón… Parece que esté inmerso en una torbellino de emociones… Demasiados recuerdos están inundando la nave y abriendo vías por donde entra el agua a destajo… Pero a esos momentos delicados se suceden pequeños soplos de ilusión o de proyectos que me hacen tener esperanzas en que al final «todo saldrá bien»…
El sábado bordeamos el abismo de nuevo, pero el domingo mi camiseta amarilla y yo decidimos mirar la vida con otros ojos, con agradecimientos y con una sonrisa… Y desde entonces, al final del día me siento orgulloso de lo que he vivido, de las pequeñas cosas que han salpicado esos momentos… Y me ilusiono en pensar que la vida aún tiene muchas cosas buenas que ofrecerme, pero que debo ser paciente y seguir abriéndome a todo lo que me dé… También a dar lo mejor de mí a los que me rodean, y eso incluye dar pasos que para mí van a ser complicados…
Pronto repetiré las galletas… Quizás tenga que celebrar algo y tengo que estar preparado… Ojalá… :)
Bring the light
-En noches tan oscuras como ésta, siempre hay una luz…
Shot down I stood
Withstood my neighborhood
I got it wrong
But I could
Follow love lest I learn
It’s light
To bring the light
I fought with all my might
With light
Oh bring the light
Light
Bring the light
I never felt so good and right
But tonight
You’ll never need another sound
Oh bring the light
Bring the light to me
Here and gone oh I trust
You’d spit upon my dust
And mix my ash with your blood
A son of God you know you must arrive
In the light
Bring the light
Let’s bring the light
Light
Oh bring the light
Light
Bring the light
It’s yours not mine
If you just want to survive
Go grab a glimpse of any star
In heaven’s high
I never felt so real and loved and alive
No shadows follow me unsung
In the light
Bring the light to me
A flower song, clear and bright
Is it wrong in neon white
To insist you are mine
Standing dumb in the light
Bring the light
Oh bring the light
Bring the light
Light
Bring the light
I never felt so real and right and alive
Don’t let them steal you from what’s yours by right
Light
Bring the light
You know there comes a place and time
You can’t deny
With every movement shadows cast and align
Bring the light
Bring the light
Bring the light
Let’s bring the light
Light
Bring the light
Bring the light
Let’s bring the light
Light
Bring the light
Bring the light
Let’s bring the light
Light
Bring the light
Bring the light
Let’s bring the light
Light
Smashing Pumpkins – Bring the light
Filed under himnos, me, new truths | Comment (0)Everything’s not lost
-El miércoles pasado, mientras asistía a la presentación de El Mapa del Caos de Félix J. Palma en Gigamesh, sentí miedo… Miedo a fracasar… A que por mucho que me esfuerce, nunca pueda llegar algún día al nivel de ese que se sentaba en la mesa junto a Care Santos… Intenté visualizarme allí, presentando el trabajo de meses de quebraderos de cabeza en algún punto de mi futuro, y fui incapaz…

Cuando el año pasado me propuse darme una última oportunidad en la escritura, nunca hubiera imaginado que llegaría al punto en el que estoy, con tantos relatos publicados en libros de tirada nacional y con jurados de lo más variopintos. Pero ese mismo que ahora se maravilla de lo recorrido es el que siente que quizás no podrá alcanzar nada más allá…
Quizás sea porque atravieso un pequeño bache en la novela, o que veo que el tiempo se acaba y puede que no pueda completarla en estos dos meses que nos quedan (aunque confío en adoptar el ritmo del NaNoWriMo durante noviembre y sé que lo conseguiré), o porque creía que había perdido mi pluma la semana pasada (aunque finalmente la he recuperado de nuevo), o por la incertidumbre que planea sobre futuros resultados de convocatorias, una de las cuales me hace especial ilusión siendo además las últimas a las que me presento durante un tiempo… O puede que porque llevaba un tiempo sintiéndome más suerte, y quizás no sea así del todo… Quizás sigo siendo yo mismo, con un cuerpo algo cambiado y una mente más despierta, pero con mi misma esencia…
Cuando construyes, a veces te asaltan las dudas. Te pierdes. Tienes miedo y no sabes si el camino que estás tomando va a llevarte hacia el Castillo del Rey de los Goblins o hacia el Pantano del Hedor Eterno… Y en ese punto es en el que me encuentro, y no sólo en cuanto a la escritura… Me estoy reconstruyendo después del terremoto, y ahora me asaltan las dudas…
Durante estos meses he avanzado mucho… He intentado dejar atrás varios fantasmas y he movido gran parte de lo que soy para caminar hacia adelante… También me he caído alguna vez y he tenido desilusiones con algunos de los que deberían ser mis referentes… Pero eso no me ha impedido seguir queriendo llegar al final de este desierto… Y creo que ha llegado el momento de dar otro golpe de timón y virar hacia lo que realmente quiero… Hay ciertos asuntos que no pueden esperar más tiempo en ese limbo de indecisión… Siento la necesidad de construirme un futuro en el que me sienta a gusto, en el que pueda sentirme seguro… Empezando por mi entorno y siguiendo por mis ilusiones… Para tener en la mirada el mismo brillo que tenía este día que recoge la foto que me regalaron mi hermano y su novia el sábado… :)

Pero para alguien que siempre ha sido demasiado previsor, que lleva tres paquetes de kleenex en la bolsa (me he dado cuenta hoy) y que cuando está fuera suele llevar galletas en su mochila por si las moscas, la improvisación no es una opción. Y la planificación que lleve a un error es ese gran miedo que me embarga, como cuando escribo una historia y desconozco si al final se va a entender…
Por eso tengo que concienciarme de que se me permite equivocarme… Que todos lo hacemos; que ya lo he hecho en el pasado… Que el error tiene ese componente didáctico que te hace crecer en el momento en que se produce, como lo hace la muerte y las ausencias… Así que a partir de hoy, voy a empezar a equivocarme… Tomar decisiones sin intentar pensar tanto en las repercusiones… Porque eso querrá decir que me estoy moviendo de nuevo, aunque no tenga claro del todo hacia dónde… Pero por suerte, ahora que nadie me acompaña en el viaje, mis errores serán sólo míos, y las repercusiones (sean buenas o malas) sólo me afectarán a mí, con lo que en cierta forma me siento descargado de la presión de acertar o no…
Y esas dudas que ahora rondan por mi cabeza, estoy seguro de que se van a convertir en el espolón que me haga emprender con más fuerza cada una de mis decisiones… Tengo esperanzas en mi futuro y sé que con un poco de esfuerzo y algo de confianza puedo conseguir todo lo que me proponga…
Así que esta noche estoy contando mis demonios… Pero mañana seguiré cantando… Y empezaré a mover fichas en esta partida que empieza… Tengo muchas ilusiones puestas en lo que pueda venir… Y cierto miedo que se desvanecerá poco a poco, como la bruma de madrugada…
Pain
-A veces me maravilla el poder que tenemos para destruir. Para hacer daño. Hace poco que he podido vivirlo en la piel de otra persona. Si empleáramos ese potencial en construir se conseguirían grandes cosas. Pero a veces es más fácil acabar con todo, arrasar con lo edificado… Exige mucho menos esfuerzo…
Los seres humanos tenemos ese extraño poder de infligir dolor ilimitadamente. A veces, como en el caso de lo sucedido, parece que con ensañamiento, como queriendo dejar patente que se quiere herir por herir, por ver hasta dónde puede calar ese dolor, hasta donde llega la piel y se llega las entrañas. Una actitud de lo más perversa. Digna de la mente más retorcida. De la más ávida de carnaza…
Otras, en cambio, el dolor se inflige sin querer hacerlo. Todos cometemos errores, y a veces esos errores tienen sus consecuencias en otras personas. Duelen las presencias, pero también las ausencias. Duelen los silencios, como lo hacen los gritos. Las decisiones tomadas y las que no se toman. Los abrazos que no se dan y las palabras que no se pronuncian…
¿Estamos destinados entonces a hacernos daño para siempre? ¿Es ese un camino del que no puedes huir por mucho que te empeñes en seguir construyendo? Es una idea recurrente que sin querer se cuela muchas veces en mis escritos. Y la verdad, me parece muy triste que la desconfianza se instaure siempre como tarjeta de visita en las relaciones.
Quizás sea porque estoy atravesando un período de mi vida en el que intento apagar todos mis incendios, en lugar de avivarlos. Como decía hace poco mi chamana, de tus vivencias pasadas se desprende tu forma de actuar en el presente, y si no haces las paces con ellas, pueden marcar tu forma de reaccionar en el hoy. De la misma forma, tus relaciones anteriores marcan el nivel de dolor que estás dispuesto a sufrir. A veces injustamente para un nuevo proyecto que nada tiene que ver con los anteriores. Pero así somos, simios que aprendemos y nos lamemos las heridas hasta donde nos llega la lengua…
Mientras preparaba esta función, hace un rato, he leído este artículo de Neil Gaiman sobre Frankenstein y Mary Shelley, y sin querer esa referencia al monstruo que hace al final me ha vuelto a disparar ese sentimiento de que a veces es nuestra propia naturaleza la que nos lleva a destruir:
«the nameless creature in the shadows, monster and miracle all in one, back from the dead, needing knowledge and love but able, in the end, only to destroy…»
Somos monstruos y milagros en un mismo cuerpo, buscamos conocimiento y amor, pero al final, parece que sólo seamos capaces de destruir… Y es una pena…
You know my name
-Otro de esos himnos que me han acompañado estos meses… «arm yourself because no-one else here will save you…»
If you take a life do you know what you’ll give?
Odds are you won’t like what it is
When the storm arrives would you be seen with me
By the merciless eyes of deceit?
I’ve seen angels fall from blinding heights
But you yourself are nothing so divine
Just next in line
Arm yourself because no-one else here will save you
The odds will betray you
And I will replace you
You can’t deny the prize it may never fulfill you
It longs to kill you
Are you willing to die?
The coldest blood runs through my veins
You know my name
If you come inside things will not be the same
When you return to the night
And if you think you’ve won
You never saw me change
The game that we’ve all been playing
I’ve seen diamonds cut through harder men
Than you yourself
But if you must pretend
You may meet your end
Arm yourself because no-one else here will save you
The odds will betray you
And I will replace you
You can’t deny the prize it may never fulfill you
It longs to kill you
Are you willing to die?
The coldest blood runs through my veins
Try to hide your hand
Forget how to feel
Forget how to feel
Life is gone with just a spin of the wheel
Spin of the wheel
Arm yourself because no-one else here will save you
The odds will betray you
And I will replace you
You can’t deny the prize it may never fulfill you
It longs to kill you
Are you willing to die?
The coldest blood runs through my veins
You know my name
You know my name
You know my name
You know my name
You know my name
You know my name
You know my name
Chris Cornell – You Know My Name
Filed under himnos, me, new truths | Comment (0)Steel Rain
-Nunca te acabas acostumbrando a ella… Cuando crees que esa última vez la has superado, que ya eres más fuerte, en la siguiente vuelves a caer en las mismas sensaciones, en aquella espiral de recuerdos; el mismo olor a habitación de hospital, el tacto de la piel fría y las caras ojerosas de los que esperan al otro lado de la puerta…
La muerte tiene un poder liberador; acaba con el sufrimiento que se va acumulando durante los últimos momentos de una vida tanto de la propia persona como de los que le rodean y lo transforma en un páramo de vacío que parece que no duele tanto… Es un dolor que queda oculto de la superficie… Pero también es un vacío que se llena de tristeza… Sobre todo cuando el que se va ha vivido tanto y la forma en que desaparece es tan deprimente e injusta…
La familia de mi abuela siempre ha sido muy fuerte. En tiempos de guerra recorrieron media meseta con su pseudo-circo, intentado ganarse algo de pan con niños que tocaban la trompeta o se disfrazaban de payasos… Sólo conozco esas anécdotas por mi abuela, que me contaba lo duros que habían sido esos tiempos… También sé de su dureza cuando viví junto a ella todos los bandazos que la vida le iba a deparar en sus últimos años…
El tío Andrés no había sufrido tanto porque era el más pequeño y no le hacían pasar por todos aquellos avatares… «Míralo el guaperas, ¿dónde vas?» me decía siempre que nos cruzábamos por la calle. Las últimas veces que me lo había encontrado, sorprendía que vistiera de un impoluto blanco y con un sombrero de paja, cuando él siempre había vestido con ropas muy excéntricas y con pieles o cuero. Lo que no perdonó nunca fue su bigote. Siendo peluquero, era algo que no recuerdo que se hubiera quitado nunca, y aunque hubo una época en la que me recordaba a Freddie Mercury, últimamente llevaba el suyo muy perfilado, con un corte extravagante, como era él.
«¿A ver si sabes quién es?» me dijo una mañana mi abuela enseñándome una fotografía de un hombre con dos niños que llevaban ropa interior y todos ellos con sombreros mexicanos. Y efectivamente era él, con camiseta de tirantes y calzoncillos azules, un cinturón con cartucheras y pistolas y sus brazos en jarras. Era un anuncio setentero de ropa interior, y me hizo mucha gracia verle así. Aún conservo esa foto en el piso de mi abuela… :)
Siempre me quiso mucho… De hecho siempre me decía que era muy guapo y fue el primero que me dijo que el pelo rapado me sentaba bien… Era muy cariñoso y se interesaba mucho por mí, incluso este último año en que mis cosas habían cambiado un poco… Se quedó muy sorprendido cuando se lo conté, porque él siempre nos había visto como una pareja que se quería mucho… Me dijo que si yo creía que valía la pena, luchara por ella… Pero cuando le dije que ya había hecho todo lo que podía hacer y que todo estaba perdido, y le relaté lo que había puesto de mi parte, me comprendió. Entonces me dijo que me preocupara por recuperarme y que si tenía que llegar algo, ya lo haría… Que la vida ponía las cosas en su sitio al final y que a mí me tenía que llegar algo bueno…
Fue una persona que vivió como quiso… Sin miedos… Y es algo que siempre admiré de él, a pesar de que también fue un poco irresponsable en determinadas circunstancias… Pero supo disfrutar de lo que le ofreció la vida al máximo, tal como vinieron las cosas… Sin dar explicaciones… Por eso me gustó que me aconsejara aquellas palabras frente a su piso…
Y eso hice… Preocuparme por mí (aunque no pueda dejar a veces de preocuparme por los otros, y es algo en lo que tengo que mejorar)…
Se ha ido hace una hora y media… Aún es algo extraño… Sólo he querido dejar constancia de la pena que me ha dado con estas atropelladas palabras… Se han removido demasiadas cosas del pasado estos días… Muchas vivencias con el extraño olor a despedida que lleva impregnado la muerte…
Prefiero quedarme con la imagen que tengo de él vestido de blanco que la que tengo de su paso por el hospital… Ahora ya no sufre… Es lo bueno de que las cosas acaben… Se consume el dolor… Se recomponen las heridas y los que se quedan piensan en el tiempo que les queda por delante…
Dicen que los Escorpio tiene un corazón de acero…
#Scorpio's have hearts of steel.
— Best of Scorpio (@BestofScorpio) March 28, 2014
Pero el acero se oxida a veces, y se llena de las muescas de sufrimiento que han quedado atrás… Hoy tengo una más en el mío, pero no dolerá por mucho… Estoy seguro de que él debe estar montando ya una fiesta allí donde esté y yo tengo que hacer lo mismo… Cada una de esas antiguas cicatrices significa una victoria más… Y cada sonrisa que muestras, es un paso adelante hacia el final del desierto… Y yo voy a sonreír y a seguir dando pasos…
Every single night
[En el desierto la noche ha caído… Hace días que, cuando el sol se oculta, el frío deja notar su presencia con algo más de intensidad… Empiezan a ser noches en que únicamente las sábanas no consuelan lo suficiente… En que se echa de menos algo más…
El protagonista está sobre el escenario moldeando la arena para formar una almohada… Una vez ha conseguido darle forma se tiende sobre su hombro, dando la cara al público asistente, y se cubre con un trozo de lona… Entonces da inicio a la función…]
-Cada noche, cuando me voy a dormir, lo hago con el deseo de soñar. Sí, ya sé que todos lo hacemos, aunque al despertar no seamos conscientes de ello. Pero me da rabia estar perdiéndome cada noche esa segunda vida que todos tenemos la oportunidad de vivir mientras dormimos. Claro que hay sueños (o más bien pesadillas) que son mejor evitar. Pero sinceramente, correría el riesgo. Preferiría vivirlos antes que despertar por la mañana con la sensación de que sólo se ha apagado el piloto de mi mente durante unas horas y que una vez recargada hay que ponerse en marcha en la vida real.
Aun así, hay sueños que no hace falta vivir durmiendo… Y el sábado pasado, en la 2ª Feria Steampunk de Barcelona (dentro de la EuroSteamCon) viví uno de los más grandes, estando bien despierto… Para mí esta imagen lo resume todo… :)

Ha sido la primera vez que me he sentido «escritor» de verdad, aunque la palabra me sigue sonando demasiado grande para mí… :) Aun así, vivir esos momentos y que me acompañaran personas a las que quiero mucho, fue de las cosas más especiales que he vivido en los últimos tiempos…

Ya al llegar y asistir a la primera charla como oyente, me dije a mí mismo que tenía que disfrutar, que no podía ponerme nervioso y eclipsar esa vivencia con el miedo… Así que me puse a las riendas y templé todo lo que pude mis nervios… Y eso hice… Cuando empecé a hablar se me pasó todo, sonreí y seguí adelante… :)
No tengo la impresión de que les diera una charla demasiado aburrida. Durante toda la semana intenté (con la ayuda de mi chamana) hacerla lo más amena posible y dejando mi visión de este mundo y alguna nota de mi relato en el trasfondo. Algo que podría parecer pretencioso, pero que quise enfocar desde la humildad… Ofreciendo lo que tengo… Mis ideas… Mi trabajo y el resultado de la constancia que me he impuesto desde el año pasado y que tan buenos resultados me ha dado hasta ahora…

Realmente, no puedo quejarme en absoluto… Un año atrás asistía a esa misma feria como espectador, intentando que ese escritorzuelo que reemprendía la escritura de nuevo se empapara de aquel mundo de engranajes y vapor… ¿Quién iba a pensar que un año después estaría sentado en un escenario con un micrófono en la mano?
Mi vida entonces era algo diferente… Pero muchas cosas han cambiado desde entonces, y estoy muy orgulloso de todo lo que he conseguido superar, de cada paso que he dado… También muy agradecido de todos los que me han ayudado en el camino…

El momento de la firma fue también muy emocionante… No sólo por hacerlo en el stand de Gigamesh, para mí «el templo», la mejor librería que he pisado en mi vida… Ni porque la lona que tuve detrás debía ser la misma que tuvo detrás Neil Gaiman en su paso por aquí (como me recordó una amiga)… Sino porque tuve que dedicar alguna fotografía y el libro a varias personas a las que quiero, y en especial, a mi padre…

Nunca estoy solo. Sé que, aunque no estuvieran allí físicamente, mis fantasmas me acompañaron… Y estoy seguro de que se sintieron muy orgullosos de mí, aunque yo no pudiera ver sus ojos… Sí vi los de mi padre, y lo pude leer en ellos… Y eso es algo que no podré olvidar… :)
Tengo que recordar muchos momentos de ese sábado. Atesorarlos por si vuelve algún día en que me convierta en mi peor enemigo, que pierda la fe en mí o que la frustración me asalte. Cuando crea que no puedo llegar a alcanzar lo que me propongo, lo que quiero llegar a ser…
Sé que llegarán, me conozco; pero también sé que con todo lo que he aprendido este tiempo y con el apoyo de algunas personas, tengo armas suficientes para vencer a ese otro yo… Ahora sólo quiero sentirlo todo… Disfrutar de momentos como éste y como otros que espero que sigan viniendo en un futuro… Dejar que las emociones me envuelvan como las sábanas en verano… Disfrutar de más sueños que se vayan haciendo realidad… :)
¿Con qué voy a soñar esta noche? ¿Qué quimeras cumpliré al despertar? Todo son preguntas… Quizás mañana tenga las respuestas… Quizás no… Por el momento, buenas noches a todos… Y gracias a los que obraron el sueño del sábado… :)
[Un foco se apaga… La oscuridad se adueña del escenario…]
Strange Magic
[A lo lejos, en ese desierto que parece no tener fin, se vislumbra una mesa y alguien agazapado sobre ella, como si estuviera garabateando incansablemente folios y más folios… Algunos de ellos han volado con el soplo de la ventisca. El resto se mantienen sobre la mesa gracias a un peñasco que ha colocado el protagonista, y que sustenta todo lo que va escribiendo… Cuando el actor principal percibe que el público ha llegado, se dirige a ellos arqueando las cejas y mordiéndose el labio…]
-Llevo unos días con los nervios a flor de piel… Estoy intentando preparar un poco mi exposición para el sábado y el peso de la responsabilidad me está ganando de momento. Es la primera vez que me toca hacer algo parecido y no me gustaría hacerlo mal, ni defraudar a aquellas personas que han confiado en mí… Pero estoy seguro de que esta derrota no será por mucho tiempo. Sé de lo que soy capaz… :)
Si algo me está ayudando para mantener la calma son las enseñanzas que he aprendido estos últimos meses… Tengo que reconocer que durante este tiempo de travesía en el desierto he tenido mucha suerte… Me he ido encontrando con ciertas personas que se han ofrecido a mostrarme ese camino que no veía, y gracias a ellos el periplo por estas arenas no es todo lo duro que era al principio… Una de esas personas es mi chamana…
A veces pienso que, si algún día supiera que para mis adentros, y con todos los respetos, la llamo «chamana», quizás podría tomárselo a mal. En realidad para mí es todo un piropo, porque es una palabra que comprende todo lo que ella representa para mí; esos conocimientos que los antiguos chamanes indios atesoraban acerca del hombre.
Afortunadamente para ella, tiene un nombre muy bonito y curioso a la vez, y hoy es el día de su Santa (no hubiera imaginado siquiera que tuviera santoral). Así que me ha parecido una ocasión inmejorable dejar aquí escrito lo mucho que me ha ayudado desde que una casualidad me hizo encontrarla… :)
El otro día, al compartir en su red la noticia de la charla que tengo que dar, me di cuenta de todo lo que ella me ha ayudado y todo lo que le debo… No sólo en este sueño loco que tengo de hacerme un hueco en la escritura, sino también como persona… Si antes era bueno, aunque con mis errores e imperfecciones (supongo que como todos), desde que la conozco creo que soy mejor persona… Que me ha ayudado a madurar un poco más (aunque aún tengo algunos temas que resolver, pero de los que estoy seguro de que saldré airoso) y a darme cuenta de mis debilidades y aquellos puntos en los que me equivoco… Tengo muy en cuenta sus opiniones y valoro el esfuerzo que pone en mí, incluso cuando el cabezota que vive en mi interior aflora… Aunque así le doy motivos para que ejercite su paciencia… :)
Estando con ella surge una extraña magia… Algo que es difícil de explicar, pero que a su vez me hace sentir muy cómodo, en paz, como si ya la conociera desde hace mucho más tiempo… Con ella las horas pasan volando y el ambiente se llena de una energía muy especial, como el magnetismo que desprende con su presencia, con lo que me cuenta o con su sonrisa desarmante… :)
Siempre bromeamos acerca de que formamos un buen equipo (o un «muy buen equipo» según ella)… Nos complementamos muy bien en las tareas en las que nos embarcamos (porque ella también quiere abrirse en el campo de ayudar a otros, como lo hace conmigo, y yo intento colaborar en lo poco que puedo) e incluso hemos fantaseado con la idea de llegar a trabajar juntos en un futuro… Si hubiera alguna forma de combinar nuestras aptitudes, estoy seguro de que llegaríamos muy lejos… ¿Quién sabe si lo conseguiremos? :)
Y estos días, gracias a ella y a sus consejos, espero conseguir centrarme y hacer un buen papel en la convención. Es muy posible que no pueda estar allí, recogiendo parte de los frutos que le pertenecen, pero lo estará en espíritu… Soy una persona que no olvido a mis amigos ni a los que me han ayudado… Y ella va a ser una de esas deudas que tengo que saldar algún día, porque las cajas de galletas a las que le invito cuando tengo algo que celebrar no me parecen suficiente pago… :)
Pero si quiero que siga estando orgullosa de mí, me temo que tengo que volver a mis tareas… Así que deseadme mucha suerte; la voy a necesitar… :)
[El protagonista vuelve a sumergirse en sus folios… Y en el aire, esa magia que busca vuelve a relucir…]
Canción sin fin
-Hace tiempo que sé que nada dura para siempre… Así que, el día que llegue el final de mis aspiraciones de escritor, espero recordar esto con mucho cariño… Voy a estar rodeado de gente que me quiere, y de los fantasmas que me acompañan allí donde voy… No se puede pedir nada más… Bueno, quizás sí… Que no haga mucho calor para que no empiece a sudar mares…
Va a ser aterrador, emocionante y divertido… Y no sé con qué orden elegir esas palabras… Seguro que os lo contaré aquí… Por lo pronto quiero prepararme para que todo salga lo mejor posible… No sé con quien participo en el coloquio, pero tengo que estar a la altura de mis compañeros… :)

Por si fuera poco, soy parte de La Liga de los Escritores Extraordinarios, según la organización de la convención. Un honor que me consideren merecedor de ese título… :)

These are the days of our lives
«those days are all gone now but one thing’s still true…» :*
