Welcome To My Knightmare

agosto 7th, 2002

[El calor propio de estas fechas hace acto de presencia en el teatrillo esta noche… No se oyen grillos, pues los pocos que pueden estar viviendo en una ciudad como esta deben haber muerto ahogados en las lluvias de la semana pasada… Se avecinan más…
Mientras llegan, el público se refresca con largos vasos de horchata y helados de cucurucho con grandes bolas de fresa, vainilla, nata y chocolate… La señora del guardarropa los va distribuyendo a medida que el público llena la sala…
El actor principal no tarda en aparecer en escena… O al menos ese es quien parece ser, puesto que sale cargado con multitud de artilugios, utensilios y ropas sobre él… Casi no puede avanzar sin tropezar con los cables de los focos, y la primera fila de espectadores le avisa a tiempo de no caer por el foso… Entonces da inicio a la representación…]

– Mmmph mphmmm… ¿Mmmpmhhhm mmhphmm mmhmhm?

[Ante la cara de estupor de los asistentes, el actor deja caer algunos de los extraños cachivaches que porta y que casi le asfixian y reanuda su interpretación…]

– Lo siento, es que con tanta parafernalia casi no podía hablar… Esta época del año es ideal para que los sueños inunden nuestras noches… Bueno, eso para los que las aprovechan medianamente para dormir, porque los hay que reemplazan la noche por el día como colchón… :) Quizás sea porque dejamos de lado nuestras responsabilidades y problemas por una temporada, y eso es aprovechado por nuestro juguetón cerebro para mandarnos en un solo mes todo lo que nos ha robado durante el año…

Supongo que a nadie le desagrada soñar (por supuesto es mejor hacerlo dormido que despierto)… Pero hay cierta variedad de sueños que la verdad no son demasiado agradables… Las pesadillas… No voy a contaros lo que son… Seguro que al escuchar esa palabra han acudido a vuestra mente aquellos horribles sueños de los que habéis despertado sudoros@s y con la respiración entrecortada…

¡Me niego a desperdiciar esas preciadas oportunidades oníricas llenando mis sueños con pesadillas! Es por eso que me he decidido a ir preparado para cualquier emergencia… ¿Veis? Llevo un paracaídas, por si tengo esa pesadilla en la que caigo de un avión… Ajos por si lo que me atacan son vampiros… La tarjeta del dentista por si todos mis dientes deciden caerse a la vez… Un despertador por si tengo esa pesadilla en la que llego tarde a un examen del que no me habían avisado… Incluso llevo el anorak por si vuelvo a perderme mientras busco al Yeti…
Creo que con esto será suficiente… Lo único que no tengo muy claro es como voy a meterlo en la cama… Pero haré un esfuerzo… :)

Aprovechad vuestras noches para tener… dulces sueños… :)

[El actor recoge los utensilios que aguardan en el suelo y se dirige de nuevo a la parte que oculta el telón del teatrillo… Pegado a su espalda, un papel recoge algunos consejos para que los niños que llevamos dentro no tengan pesadillas…

“Cómo ayudar a un niño que tiene pesadillas:

1) Tranquilice, consuele y abrace al niño.
2) Ayude al niño a hablar sobre las pesadillas durante el día.
3) No permita que el niño vea o escuche películas o programas de televisión de terror.
4) Deje la puerta de la habitación abierta (nunca cierre la puerta de la habitación de un niño que tiene miedo).
5) Proporcione una «manta de seguridad» o un juguete de consuelo.
6) No pase mucho tiempo buscando al «monstruo».
7) Durante la rutina de irse a la cama, antes de que el niño se vaya a dormir, háblele de cosas divertidas y felices.
8) Léale algunas historias acerca de cómo superar los terrores nocturnos.”]


Comments are closed.

    About

    This is an area on your website where you can add text. This will serve as an informative location on your website, where you can talk about your site.

    Blogroll
    Admin